dc.contributorSotelo Valer, Freedy
dc.creatorCastañeda Cusichaqui, Darlett Doany
dc.creatorYataco Almeyda, Jean Poul
dc.date.accessioned2024-04-01T16:28:58Z
dc.date.accessioned2024-05-06T13:58:51Z
dc.date.available2024-04-01T16:28:58Z
dc.date.available2024-05-06T13:58:51Z
dc.date.created2024-04-01T16:28:58Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7360
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283490
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Diseño e implementación de un sistema domótico para gestión de energía con control descentralizado en una vivienda mediante Componentes Bus Programables bajo protocolo KNX”, permitió mediante componentes bus programables bajo protocolo KNX un control descentralizado del sistema domótico debido a la topología. La investigación aborda la relevancia de la gestión energética en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y se enfoca en tres ODS específicos: Energía asequible y no contaminante, ciudades y comunidades sostenibles, además de producción y consumo responsable. Las limitaciones del estudio incluyen la dependencia de una conexión a Internet, la necesidad de realizar modificaciones en viviendas construidas, la compatibilidad de dispositivos, los costos de implementación, la capacidad de programación regional, la integración de fuentes de energía renovables, el mantenimiento y las preocupaciones éticas sobre la privacidad de datos. Como resultado de la investigación, se elaboró una interfaz gráfica a través del cual se realizó el control y monitoreo de los parámetros más importantes para gestión de energía. Se concluyó que la implementación de un sistema domótico con topología descentralizada en la vivienda es de suma importancia, para un control efectivo de energía y confort en el funcionamiento de las persianas, temperatura, humedad y calidad de aire, lo cual a su vez conlleva a un incremento de la eficiencia energética La gestión de la energía mediante el sistema domótico logró una mejora cuantificable en la vivienda. Viéndose reflejado en una reducción de X kilovatios-hora (kWh) al mes facturado, contribuyendo a la sostenibilidad y a la consecución de los ODS de la ONU.
dc.languagespa
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma - Repositorio Institucional
dc.subjectDomótica, gestión de energía, viviendas inteligentes, protocolo KNX, control descentralizado.
dc.titleDiseño e implementación de un sistema domótico para gestión de energía con control descentralizado en una vivienda mediante Componentes Bus Programables bajo protocolo KNX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución