dc.contributor | De La Cruz Vargas, Jhony Alberto | |
dc.creator | Cabello Ayala, Maite Milagros | |
dc.date.accessioned | 2023-12-11T20:07:23Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-06T13:58:27Z | |
dc.date.available | 2023-12-11T20:07:23Z | |
dc.date.available | 2024-05-06T13:58:27Z | |
dc.date.created | 2023-12-11T20:07:23Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6937 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283416 | |
dc.description.abstract | Introducción: Los factores de riesgo cardiometabólicos se origina de la asociación de los factores de riesgo cardiovascular convencionales, siendo prevalentes en la población joven por una inadecuada alimentación y falta de actividad física.
Objetivo: Determinar la asociación de la actividad física y el riesgo cardiometabólico en pacientes jóvenes del Centro Materno Infantil César López Silva atendidos en diciembre 2022 y enero 2023.Métodos: Estudio observacional, analítico y transversal, se midió el riesgo cardiometabólico mediante el índice de masa corporal y el índice cintura- cadera, y el nivel de actividad física medido mediante el Cuestionario Mundial sobre Actividad Física (GPAQ vol.2).
Resultados: Se obtuvo una muestra total de 205 pacientes jóvenes, el sexo femenino fue el predominante (56,59%); el 51.71% de pacientes tuvo sobrepeso/obesidad. El riesgo cardiometabólico del total de la población presentó un 52.20%. El nivel de actividad física moderado/vigoroso se presentó en un 30.73%. Se observó que los sujetos con actividad física moderada/vigorosa tenían 74.6% menor frecuencia de riesgo cardiometabólico en comparación con los que tenían una actividad física bajo (RP= 0,50; IC95%: 0.33- 0.76). Conclusions: Moderate/severe physical activity was found to be associated with lower cardiometabolic risk. There was no relationship between sex and occupation with cardiometabolic risk. Encouraging a healthy lifestyle that includes moderate/vigorous physical activity is recommended as it has been shown to reduce the risk of cardio-metabolic diseases. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Ricardo Palma | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Ricardo Palma | |
dc.subject | Cardiometabolic risk factors, sedentary behavior, physical activity, young adult (MeSH). | |
dc.title | MATERNO INFANTIL CÉSAR LÓPEZ SILVA ATENDIDOS DURANTE DICIEMBRE DEL 2022 Y ENERO DEL 2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |