dc.contributorCortez Sandoval, Maicol Augusto
dc.creatorHalanoca Quispe, Carina
dc.date.accessioned2024-03-06T18:35:57Z
dc.date.accessioned2024-05-06T13:58:23Z
dc.date.available2024-03-06T18:35:57Z
dc.date.available2024-05-06T13:58:23Z
dc.date.created2024-03-06T18:35:57Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7200
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283407
dc.description.abstractIntroducción: La fibrilación auricular constituye la taquiarritmia supraventricular más frecuente en la población adulta con implicancia pronostica para enfermedad cerebrovascular e insuficiencia cardiaca. Objetivos: Determinar el valor predictivo del ancho de distribución de glóbulos rojos y el diámetro auricular en la fibrilación auricular en el Departamento de Cardiología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo 2022- 2023. Materiales y métodos: Estudio de tipo ambispectivo, de observación, correlacional y cuantitativo. La población estará constituida por los pacientes con diagnóstico de Fibrilación Auricular hospitalizados en el Departamento de Cardiología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2022. Los datos obtenidos serán analizados mediante el software estadístico SPSS V.25.
dc.languagespa
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma - Repositorio Institucional
dc.subjectFibrilación Auricular, Ancho de distribución de glóbulos rojos (RDW), Diámetro auricular.
dc.titleValor predictivo del ancho de distribución de glóbulos rojos y el diámetro auricular en la fibrilación auricular en el Departamento de Cardiología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo 2022-2023.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución