dc.contributorRamos Muñoz, Willy César
dc.contributorUniversidad Ricardo Palma
dc.creatorCruz Calderon, Melany Monica
dc.date.accessioned2024-04-20T22:00:43Z
dc.date.accessioned2024-05-06T13:58:10Z
dc.date.available2024-04-20T22:00:43Z
dc.date.available2024-05-06T13:58:10Z
dc.date.created2024-04-20T22:00:43Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7425
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283362
dc.description.abstractIntroducción: La diabetes mellitus es conocida por ser una enfermedad no transmisible con mayor mortalidad y discapacidad por sus complicaciones. Es importante conocer la importancia que conlleva a estas complicaciones y la rápida evolución de las comorbilidades por factores de riesgo como el sobrepeso, la obesidad y los estilos de vida. Objetivo: Identificar la asociación entre el sobrepeso, obesidad y estilos de vida no saludables con la hipertensión arterial en diabéticos mayores de 18 años que residen en la costa urbana peruana mediante una encuesta nacional realizada entre el 2018 a 2022. Métodos: Se realizó una búsqueda electrónica en la página web del INEI donde se recolectó la base de datos sobre la encuesta demográfica y de salud familiar - ENDES durante los años 2018 a 2022, filtrando las variables dependientes e independientes del estudio, obteniendo a 1922 diabéticos como muestra y utilizando el programa SPSS para el análisis estadístico. Resultados: La prevalencia de HTA encontrada en diabéticos fue de 42,1% (IC 95%: 39,0 -45,2). Se encontró asociación entre la hipertensión arterial en diabéticos de la costa urbana con el grupo de edad adulto mayor, raza blanca, negra y quechua o aimara, sobrepeso y obesidad, bajo consumo de frutas y verduras y consumo de cigarrillos en el último año. Conclusiones: Se encontró que la edad de 60 años a más (RPa 2,17), la raza blanca (RPa 1,22), raza negra (RPa 1,13), raza quechua o aimara (RPa 1,07), el sobrepeso (RPa 1,38), obesidad (RPa 1,61), el bajo consumo de frutas y verduras (1,09) y el consumo de cigarrillos en el último año (RPa 1,02) tuvieron asociación a HTA en diabéticos de la costa urbana peruana
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma. Repositorio institucional - URP
dc.subjectDiabetes mellitus
dc.subjectHipertensión
dc.subjectObesidad
dc.subjectEstilo de vida saludable
dc.titleObesidad, Sobrepeso y estilos de vida no saludables como factores asociados a Hipertensión Arterial en Diabéticos Adultos residentes en la costa urbana del Perú. resultados de la encuesta demográfica y de salud familiar 2018-2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución