dc.contributorKUON ARCE, ROSANNA
dc.creatorNISHIMURA PALOMINO, NORIKO RAQUEL
dc.date.accessioned2024-04-25T16:55:38Z
dc.date.accessioned2024-05-06T13:58:07Z
dc.date.available2024-04-25T16:55:38Z
dc.date.available2024-05-06T13:58:07Z
dc.date.created2024-04-25T16:55:38Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7500
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283352
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es formular un diseño de Plan de Gestión de Riesgos para el Museo del Palacio Arzobispal de Lima a partir de la aplicación de la metodología propuesta por ICCROM en el año 2017, Manual de Gestión de Riesgos. Esto ayudará a identificar los daños para la toma de acciones en el tratamiento de las colecciones del museo. La investigación se desarrolla bajo un enfoque mixto, realizando el estudio de caso del registro de datos de las colecciones de pintura de caballete del Museo del Palacio Arzobispal de la Catedral de Lima y su posterior análisis para la elaboración de un Plan de Gestión de Riesgos. Los instrumentos empleados y propuestos en el manual se ejecutan mediante el establecimiento de escalas de magnitud por las cuales se cuantifican y proyectan los futuros riesgos. A partir de ello se establecen probabilidades y el impacto que podrían tener estos riesgos sobre las colecciones del museo. Se establece la interpretación y descripción mediante el diagnóstico de los siete niveles de envoltura, los cuales son el edificio, su entorno y contexto local; las salas de exposición, el mobiliario y el equipamiento que contienen cada una de estas áreas, así como las colecciones que alberga. Las etapas en las que se desenvuelve la metodología para la ejecución del estudio son identificar, analizar, evaluar, tratar y monitorear los riesgos o amenazas que pueden generar daños o pérdidas a las colecciones del museo. Finalmente, se concluye la evidente necesidad de realizar documentos y protocolos adecuados que ayuden a controlar los riesgos que puedan dañar las colecciones del museo. La ejecución dependerá de la organización interna del museo y del constante monitoreo de las acciones a realizar
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma. Repositorio institucional - URP
dc.subjectMuseo del Palacio Arzobispal
dc.subjectPlan de gestión de riesgos
dc.subjectGestión de riesgos
dc.subjectColecciones
dc.subjectMuseo
dc.subjectAgentes de deterioro
dc.titlePlan de gestión de riesgos para el museo del palacio arzobispal de Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución