dc.contributorCusi Montesinos, Marlene
dc.creatorMartinez Hancco, Filomena
dc.date.accessioned2024-01-12T13:08:55Z
dc.date.accessioned2024-05-06T13:04:19Z
dc.date.available2024-01-12T13:08:55Z
dc.date.available2024-05-06T13:04:19Z
dc.date.created2024-01-12T13:08:55Z
dc.date.issued2023-12-21
dc.identifierAmerican Psychological Association
dc.identifierhttp://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/692
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283321
dc.description.abstractEsta investigación se realizó en el distrito de Plateria – Puno, tiene como objetivo general proponer un plan de manejo de residuos sólidos domiciliarios de acuerdo a un diagnóstico de caracterización para la municipalidad distrital de Plateria - Puno, 2023., se inició realizando la caracterización de residuos sólidos, luego un diagnóstico de las actividades del manejo de los residuos sólidos mediante la encuesta, y por último se diseñó una propuesta adecuada del plan de manejo de residuos sólidos domiciliarios, para la metodología se utilizó la guía metodológica (MINAM, 2018), se trabajó con 54 viviendas, los trabajos que se desarrollaron fueron, la recolección, peso, humedad promedio y se analizó la composición física de las muestras de residuos sólidos durante 7 días. Los resultados obtenidos determinaron que la generación per cápita es de 0,29 kg/hab/día, su composición física de 39,81%; en residuos orgánicos, 13,80 % bolsas de plástico, 8,28 % residuos sanitarios, 5,12 %, latas de leche, atún, aluminio, y obteniendo una densidad promedio fue de 107,31 kg/m3, la humedad promedio es de 76.13 %, los resultados de la encuesta: 52 % indican que depositan sus residuos en bolsas de plástico, un 41 % indican que botan sus basuras una vez a la semana, un 93 % indica que no segrega en su vivienda, un 93 % indica que no sabe dónde es el destino final de su basura, un 46 % indica que la labor del municipio es malo, un 30 % indica que un problema es que el vehículo que recolecta no pasa por sus viviendas, un 63 % indican que si tienen conocimiento de que es reciclar, un 91 % indica que si les gustaría participar en campañas de reciclaje, un 39 % indican que habiendo más capacitaciones mejoraría la problemática de gestión de residuos sólidos, por último se hizo una propuesta de manejo de residuos sólidos, esto con el fin de mejorar las problemáticas que existe en la actualidad en el distrito.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Carlos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada San Carlos
dc.sourceRepositorio Institucional - UPSC
dc.subjectCaracterización
dc.subjectcomposición
dc.subjectdensidad
dc.subjectdiagnóstico
dc.subjectper cápita
dc.titlePropuesta de plan manejo de residuos sólidos domiciliarios en la Municipalidad Distrital de Plateria – Puno, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución