dc.contributorCano Ojeda, Julio Wilfredo
dc.creatorAquino Bautista, Oliver
dc.date.accessioned2024-03-03T15:27:57Z
dc.date.accessioned2024-05-06T13:04:10Z
dc.date.available2024-03-03T15:27:57Z
dc.date.available2024-05-06T13:04:10Z
dc.date.created2024-03-03T15:27:57Z
dc.date.issued2024-02-15
dc.identifierAmerican Psychological Association
dc.identifierhttp://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/766
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283290
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo analizar la tendencia de los ecosistemas con imágenes satelitales de Sentinel-2 y su relación con el cambio climático en el distrito de Acora, 2015 - 2022. La metodología fue aplicando con el modelo Random Fores, para la clasificación supervisada de ecosistemas como: bofedales, cuerpos de agua, herbazal denso y escasa vegetación, mediante la plataforma geomática Google Earth Engine dónde se obtuvieron las imágenes satelitales Sentinel 2, ya corregidas de valores digitales a reflectancias (TOA), tan solo aplicando el lenguaje de programación JavaScript, con el software R-Studio (v4.3.1) se desarrolló el proceso de clasificación de ecosistemas y evaluación del cambio climático. En los resultados de ecosistemas se obtuvo en el año 2015, 2.59 km² de bofedales, 16.47 km² de cuerpos de agua, 204.6 km² de herbazal denso y 1698. 27 km² de escasa vegetación. En el año 2022 se identificaron 0.31 km² de bofedales, 11.08 km² de cuerpos de agua, 35.27 km² de herbazal denso y 1875. 29 km² de escasa vegetación, comparados entre sí, podemos observar la evolución del área de los ecosistemas, en cuanto a los cambios del clima para el año 2015 y 2022, claramente con los resultados obtenidos podemos ver el cambio climático durante los años de estudio, en donde las precipitaciones han disminuido, las temperaturas máximas aumentan +1 °C y las temperaturas mínimas descendieron -1 °C. Concluyendo que la relación entre el cambio climático y la tendencia de los ecosistemas oscilan entre las correlación alta y mayores (>) al valor de Pearson r = 0.76 alta y positiva, de acuerdo a la prueba estadística se obtuvo p-valor = 0.027; comparado con el valor alfa α = 0.05, estadísticamente son significativas indicando que, el cambio climático hace que los ecosistemas se modifiquen durante los años.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Carlos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada San Carlos
dc.sourceRepositorio Institucional - UPSC
dc.subjectCambio climático
dc.subjectEcosistemas
dc.subjectSentinel 2
dc.subjectTeledetección
dc.subjectTendencia
dc.titleTendencia de los ecosistemas con imágenes satelitales de Sentinel - 2 y su relación con el cambio climático en el distrito de Acora, 2015 - 2022.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución