dc.contributor | Mamani Puma, Percy Gabriel | |
dc.creator | Mamani Mamani, Miriam Danitza | |
dc.date.accessioned | 2024-02-04T17:39:59Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-06T13:04:09Z | |
dc.date.available | 2024-02-04T17:39:59Z | |
dc.date.available | 2024-05-06T13:04:09Z | |
dc.date.created | 2024-02-04T17:39:59Z | |
dc.date.issued | 2024-01-12 | |
dc.identifier | American Psychological Association | |
dc.identifier | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/727 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283286 | |
dc.description.abstract | En la presente investigación se tuvo como objetivo fundamental identificar los factores que inducen y las consecuencias, en la comisión del delito de omisión a la asistencia familiar en la ciudad de Juliaca, 2022. El estudio se ha realizado en la jurisdicción del distrito de Juliaca, considerando que el universo de estudio será la normatividad vigente a nivel nacional sobre temas del delito de omisión a la asistencia familiar, desde una visión sobre los factores que la inducen y sus consecuencias para la institución de la familia; la muestra de estudio estuvo constituida específicamente por el material bibliográfico relacionado al delito de omisión a la asistencia familiar sobre los factores que la inducen y sus consecuencias para la institución de la familia, es así que se tiene a la Constitución Política del Perú de 1993, el Código Penal, el Código Procesal Penal y el Código de los niños y Adolescentes; el presente estudio se ha basado bajo el enfoque cualitativo; el tipo de investigación que se aplicó fue el jurídico - descriptivo, la técnica de procesamiento y análisis de datos que se ha llegado a emplear fue el análisis de la información en función a los objetivos que se han planteado en la presente investigación, lo cual fue el resultado del esquema de análisis de la metodología que se ha propuesto donde se dio razón a poder incorporar opiniones de nivel jurídico al problema social y normativo sobre el delito de omision a la asistencia familiar, sus factores que la inducen asi como sus consecuencias para la institucion de la familia; las conclusiones a las que se arribaron son: Se ha logrado identificar cada uno de los factores que inducen y las consecuencias, en la comisión del delito de omisión a la asistencia familiar donde el padre se ha desarrollado dentro de un entorno social hostil y falto de valores morales; así mismo dentro de su desarrollo personal ha existido la ausencia de principios éticos que permitan un desenvolvimiento en sociedad, donde el obligado a prestar los alimentos carece de una formación en ética y valores, no tiene trabajo de donde pueda conseguir una remuneración acorde a la realidad el cual le permita cumplir con los alimentos, la consecuencia que viene conllevando la comisión del delito de omisión a la asistencia familiar es la violencia patrimonial que da lugar a atentar contra la vida y el desarrollo de sus propios hijos, también va a afectar la salud mental de la madre así como de los niños. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Privada San Carlos | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Privada San Carlos | |
dc.source | Repositorio Institucional - UPSC | |
dc.subject | asistencia familiar | |
dc.subject | consecuencias | |
dc.subject | delito | |
dc.subject | factores | |
dc.subject | hijo | |
dc.title | Análisis del delito de omisión a la asistencia familiar, desde una visión sobre los factores que la inducen y sus consecuencias para la Institución de la Familia - Juliaca, 2022. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |