dc.contributorAsqui Gomez, Korina
dc.creatorMaquera Gomez, Julio Javier
dc.date.accessioned2023-12-19T16:38:44Z
dc.date.accessioned2024-05-06T13:04:08Z
dc.date.available2023-12-19T16:38:44Z
dc.date.available2024-05-06T13:04:08Z
dc.date.created2023-12-19T16:38:44Z
dc.date.issued2023-12-15
dc.identifierAmerican Psychological Association
dc.identifierhttp://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/677
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283277
dc.description.abstractEl propósito del estudio de investigación denominado “La cultura financiera y su influencia en el desempeño económico de los comerciantes del mercado Laykakota de la ciudad de Puno, 2022”, cuyo objetivo es identificar cómo la cultura financiera afecta el desempeño económico de los comerciantes en el mercado Laykakota de la ciudad de Puno durante el año 2022. En este estudio, se utilizó un enfoque aplicado, de nivel descriptivo y correlacional, empleando métodos cuantitativos para alcanzar los objetivos planteados. No se llevó a cabo un enfoque experimental, ya que no hubo manipulación de variables en el proceso. El trabajo de investigación se llevó a cabo en el mercado Laykakota de la ciudad de Puno, y la población de estudio estuvo compuesta por todos los comerciantes del mercado. La muestra se obtuvo mediante la técnica de muestreo probabilístico al azar, que consistió en 261 comerciantes. Se aplicó un cuestionario con 16 preguntas tanto para la variable independiente como para la variable dependiente. Como resultado, se determinó que el nivel de cultura financiera de los comerciantes oscila entre medio y bajo. Para poner a prueba las hipótesis, se utilizó la correlación de Spearman, debido a que los datos eran no paramétricos. Los resultados mostraron que el valor de p (0.000) es menor que el nivel de significación (0.05), lo que lleva al rechazo de la hipótesis nula y la aceptación de la hipótesis alternativa con un nivel de confianza del 95%, se obtiene un grado de correlación de 0.976 lo que equivale a un 97.6% de correlación entre ambas variables. En consecuencia, se llegó a la conclusión que la cultura financiera tiene influencia en el desempeño económico de los comerciantes del mercado Laykakota de la ciudad de Puno 2022.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Carlos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada San Carlos
dc.sourceRepositorio Institucional - UPSC
dc.subjectAhorro
dc.subjectCultura financiera
dc.subjectDesempeño económico
dc.subjectinversión
dc.subjectPlanificación
dc.titleLa cultura financiera y su influencia en el desempeño económico de los comerciantes del mercado Laykakota de la ciudad de Puno 2022.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución