dc.contributorCano Ojeda, Julio Wilfredo
dc.creatorRuelas Vilca, Yhony Rolando
dc.date.accessioned2024-01-31T23:09:11Z
dc.date.accessioned2024-05-06T13:03:36Z
dc.date.available2024-01-31T23:09:11Z
dc.date.available2024-05-06T13:03:36Z
dc.date.created2024-01-31T23:09:11Z
dc.date.issued2024-01-15
dc.identifierAmerican Psychological Association
dc.identifierhttp://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/722
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283244
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo analizar la tendencia de la deforestación y su relación con los incendios forestales durante el periodo 2015 - 2022 identificada mediante imágenes satelitales en los distritos de Llalli y Cupi - Puno; se realizó mediante imágenes satelitales Landsat 8 descargadas del (USGS) de acuerdo a los reportes del (SERFOR) y los geoprocesamientos mediante el softwares R-Studio (v4.3.1) y Qgis (v3.26.17). Los datos o registros de la deforestación e incendios se realizaron mediante los índices espectrales como, índice de diferencia normalizado (NDVI) e Índice Normalizado de Área Quemada (NBR); para obtener los datos de las áreas afectadas por los incendios se aplicó el índice de áreas deforestadas por incendios (BSI), desarrollado dentro del softwares R-Studio. Se calcularon un total de 3506.88 Has equivalentes al 44% de deforestación y un total de 52384.36 Has equivalentes al 56% de incendios forestales, también se calculó un total de 5911.66 Has equivalentes al 44% de áreas afectadas por incendios durante el período 2015 - 2022, indicando que los valores cumplen con el supuesto de normalidad siendo paramétricos, de acuerdo al coeficiente de correlación de Pearson la deforestación y los incendios forestales, tienen una correlación de r = 0.9 muy alta y positiva, de acuerdo a la prueba estadística se obtuvo p-valor = 0.035, comparado con el valor alfa α = 0.05, concluyendo que los incendios incrementan la deforestación andina.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Carlos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada San Carlos
dc.sourceRepositorio Institucional - UPSC
dc.subjectDeforestación
dc.subjectimágenes satelitales
dc.subjectincendios
dc.subjectr-Studios
dc.subjecttendencia
dc.titleTendencia de la deforestación ocasionada por incendios forestales durante el periodo 2015 - 2022 mediante imágenes satelitales, en los distritos de Llalli y Cupi – Puno.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución