dc.contributorCavero Zegarra, Diana Elizabeth
dc.creatorManzanares Flores, Ruben Harold
dc.date.accessioned2024-02-14T19:14:58Z
dc.date.accessioned2024-05-06T13:03:34Z
dc.date.available2024-02-14T19:14:58Z
dc.date.available2024-05-06T13:03:34Z
dc.date.created2024-02-14T19:14:58Z
dc.date.issued2020-11-06
dc.identifierAmerican Psychological Association
dc.identifierhttp://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/737
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283236
dc.description.abstractEl estudio “Determinación de la concentración de partículas atmosféricas sedimentables en función a las características socio ambientales de la ciudad de Puno”, se realizó siguiendo el tipo de investigación descriptivo, se segmentó la ciudad en tres zonas de muestreo (Centro, Norte y Sur), siguiendo el Protocolo Nacional de monitoreo de la calidad ambiental del aire, mediante el método pasivo se colocaron 10 placas Petri por cada zona, los resultados se obtuvieron mediante la técnica gravimétrica, pesando las placas antes y después de su disposición en los puntos de muestreo y por diferencia obteniendo el peso de las partículas sedimentables, el método estadístico fue descriptivo en tablas de frecuencia y se utilizó el análisis de varianza y prueba de rango múltiple para comparar los niveles de contaminación en las tres zonas, así como un mapa georeferenciado. Los resultados fueron: las características socio ambientales indican que el tipo de vivienda predominante en la ciudad de Puno fue de material noble con 76.67%, el material de vía pública más frecuente fue cemento con 50%, la presencia de industria contaminante evidenció que no está presente en el 83.33%, la presencia de viento fue evidente en el 56.67%. La concentración de partículas sedimentables fue mayor en la zona norte con 36.89 g/placa, también fue la más elevada por superficie con 0.0017 ug/cm2, las zonas norte y centro presentaron mayor y similar concentración entre sí de partículas, mientras que la zona sur presentó una menor concentración (p<0.05). Se concluye que la ciudad de Puno no supera el valor de referencia de partículas sedimentables establecido por la OMS, sin embargo se identifican zonas de mayor contaminación con dichas partículas. Se determinó influencia significativa para el material de vía pública (cemento) (p=0.016), el resto de los indicadores no mostraron significancia estadística (p>0.05).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Carlos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada San Carlos
dc.sourceRepositorio Institucional - UPSC
dc.subjectPartículas atmosféricas
dc.subjectGravimetría
dc.subjectMétodo pasivo
dc.subjectSedimentable
dc.subjectSocio ambiental
dc.titleDeterminación de la concentración de partículas atmosféricas sedimentables en función a las características socio ambientales de la ciudad de Puno
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución