dc.contributorAndrade Linarez, Katia Elizabeth
dc.creatorZevallos Medina, Laleska Aldeyde
dc.date.accessioned2024-01-29T22:22:21Z
dc.date.accessioned2024-05-06T13:03:14Z
dc.date.available2024-01-29T22:22:21Z
dc.date.available2024-05-06T13:03:14Z
dc.date.created2024-01-29T22:22:21Z
dc.date.issued2024-01-11
dc.identifierAmerican Psychological Association
dc.identifierhttp://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/718
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283226
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la Clinica Veterinaria DubiPet ubicada en la ciudad de Puno, y tuvo como objetivo elaborar un Plan de manejo de residuos sólidos hospitalarios, para lo cual se desarrolló un previo diagnóstico que nos llevó a realizar una caracterización completa de todos los residuos producidos en dicho centro de salud, el diseño de investigación que se empleo fue no experimental, de tipo descriptivo con una tabulación de datos para un análisis estadístico descriptivo simple, la metodología que se empleó fue hipotético deductivo,teniendo como resultados cualitativos que el residuos de Clase “C” residuo común es el mas generado con un 64%, los residuos de Clase “A” residuos biocontaminados con un 29.6% y finalmente el menos generado es el residuo de Clase “B” residuo especial con un 6.6% del total; así mismo se caracterizó por subclase dando como resultado a los residuos ordinarios con 57.8%, los residuos biosanitarios con un 14.1%, los residuos de animales con un 8%, los residuos anatomopatológicos con un 6.3%, los recipientes con un 6.2%, los residuos reciclables un 6.1 %, los residuos punzocortantes con 0.9%, los residuos reactivos con un 0.3% y finalmente los residuos inertes con un 0.1%. En conclusión se pudo realizar un diagnóstico con la participación de los trabajadores del centro de salud animal en el llenado de cuestionarios, indicándonos que nuestra propuesta de elaboración de un Plan de Gestión para un adecuado manejo de los residuos sólidos hospitalarios para la Clínica Veterinaria tendrá un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente gracias a la concientización del personal y un adecuado manejo de los residuos sólidos desde su generación hasta su disposición final.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Carlos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada San Carlos
dc.sourceRepositorio Institucional - UPSC
dc.subjectBiocontaminados
dc.subjectcaracterización
dc.subjectcomunes
dc.subjectespeciales
dc.subjectresiduos
dc.titlePropuesta de plan de manejo de residuos sólidos hospitalarios para la Clínica Veterinaria Dubipet – Puno 2023.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución