dc.contributorHuisa Huahuasoncco, Martin William
dc.creatorCruz Larico, Yeffer Brayner
dc.date.accessioned2024-02-28T00:31:57Z
dc.date.accessioned2024-05-06T13:03:11Z
dc.date.available2024-02-28T00:31:57Z
dc.date.available2024-05-06T13:03:11Z
dc.date.created2024-02-28T00:31:57Z
dc.date.issued2024-02-09
dc.identifierAmerican Psychological Association
dc.identifierhttp://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/745
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283213
dc.description.abstractEn la presente investigación se ha planteado identificar los elementos de la responsabilidad extracontractual y analizar cómo se da este desarrollo en las sentencias de Puno de dicha materia, por la que se tuvo objetivo general: Determinar la forma en la que se están resolviendo las sentencias sobre responsabilidad extracontractual en la Corte Superior de Justicia de Puno del año 2023. El Método usado en la presente investigación se da a través de un diseño no experimental de corte transversal con enfoque cualitativo por su naturaleza jurídica, en el modelo jurídico descriptivo. El instrumento utilizado fue el análisis documental que nos ha permitido recoger toda la información necesaria. Se ha obtenido como conclusión general: De todas las sentencias analizadas se ha determinado que solo el 10% han sido fundadas, en cuanto al 90% han sido infundadas, entre las causas se encuentra la no afectación de un daño a la parte demandante.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Carlos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada San Carlos
dc.sourceRepositorio Institucional - UPSC
dc.subjectResponsabilidad
dc.subjectExtracontractual
dc.subjectDerecho civil
dc.subjectCódigo civil
dc.titleAnálisis de la responsabilidad extracontractual según el artículo 1969 del Código Civil peruano.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución