dc.contributor | Miranda Tapia, Noemi Elida | |
dc.creator | Oblea Pari, Maria Del Carmen | |
dc.date.accessioned | 2023-12-06T14:24:17Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-06T13:03:10Z | |
dc.date.available | 2023-12-06T14:24:17Z | |
dc.date.available | 2024-05-06T13:03:10Z | |
dc.date.created | 2023-12-06T14:24:17Z | |
dc.date.issued | 2023-11-15 | |
dc.identifier | Vancouver | |
dc.identifier | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/657 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283210 | |
dc.description.abstract | El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar las relaciones interpersonales con el manejo de conflictos en los trabajadores del Puesto de Salud Mariano Melgar - Juliaca, periodo 2023. La población estuvo conformada por 23 trabajadores que laboran en el Puesto de Salud Mariano Melgar; la muestra fue no probabilística, por conveniencia y se evaluó al 100% de la población. La técnica que se utilizó en la recolección de datos fue la encuesta y los instrumentos que se utilizaron fueron los cuestionarios, cuestionario Escala de Relaciones Interpersonales y el cuestionario Estilos de Manejo de Conflicto. El enfoque de investigación que se realizó en este trabajo fue cuantitativo, el diseño fue descriptivo correlacional, no experimental y de corte transversal, así como, se procesó la información conseguida en el programa estadístico SPSS correlación de pearson. Los resultados de la investigación evidencian que el 40,91% de los trabajadores tiene un nivel medianamente favorable de relaciones interpersonales y el 9,09% presentan un nivel desfavorable de relaciones interpersonales. Asimismo, el 45,45% de los trabajadores presentan un nivel medio de manejo de conflictos y el 18,18% de los trabajadores presentan un nivel bajo. Se concluye que la variable relaciones interpersonales está relacionada directa y positivamente con el manejo de conflictos, según la correlación de Pearson de 0.649 representado este resultado como positivo con una significancia estadística de p=0.001 siendo menor que el 0.01. Es decir, mientras más favorables sean las relaciones interpersonales, mayor nivel de manejo de conflicto, los trabajadores de salud deben de brindar apoyo moral a un colega en problemas y promover un entorno laboral adecuado mediante la gestión de conflictos y la capacitación motivacional. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Privada San Carlos | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Privada San Carlos | |
dc.source | Repositorio Institucional - UPSC | |
dc.subject | Relaciones | |
dc.subject | interpersonales | |
dc.subject | conflictos | |
dc.subject | manejo | |
dc.subject | trabajadores | |
dc.title | Relaciones interpersonales y el manejo de conflictos en los trabajadores del del Puesto de Salud Mariano Melgar - Juliaca, periodo 2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |