dc.contributorHuisa Huahuasoncco, Martin William
dc.creatorMena Chanini, Wilson
dc.date.accessioned2023-10-16T18:33:28Z
dc.date.accessioned2024-05-06T13:03:09Z
dc.date.available2023-10-16T18:33:28Z
dc.date.available2024-05-06T13:03:09Z
dc.date.created2023-10-16T18:33:28Z
dc.date.issued2023-09-28
dc.identifierAmerican Psychological Association
dc.identifierhttp://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/623
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283208
dc.description.abstractEn la presente tesis se ha tratado el tema de las formas de conclusión de los procesos de alimentos en la que se planteó como objetivo General: Determinar cuál es la forma de conclusión del proceso de alimentos que se da en mayor frecuencia en el distrito judicial de Puno, 2021. El tema metodológico de la presente investigación se realizó bajo un diseño no experimental de corte transversal, cuyo enfoque fue el cuantitativo y bajo un modelo descriptivo jurídico. En cuanto al instrumento utilizado, tenemos al cuestionario encuesta con su técnica denominada encuesta, lo que nos permitió recoger toda la información necesaria. Al respecto de lo arribado como Conclusión Principal tenemos:
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Carlos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada San Carlos
dc.sourceRepositorio Institucional - UPSC
dc.subjectDerecho procesal civil
dc.subjectalimentos
dc.subjectconclusión
dc.titleFormas de conclusión del proceso judicial de alimentos en el distrito Judicial de Puno, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución