dc.contributorCano Ojeda, Julio Wilfredo
dc.creatorMamani Chambi, Nelly Luz Delia
dc.date.accessioned2024-04-10T20:41:34Z
dc.date.accessioned2024-05-06T13:03:09Z
dc.date.available2024-04-10T20:41:34Z
dc.date.available2024-05-06T13:03:09Z
dc.date.created2024-04-10T20:41:34Z
dc.date.issued2024-03-26
dc.identifierAmerican Psychological Association
dc.identifierhttp://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/808
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283207
dc.description.abstractEn en el mercado San Jose de la ciudad de Juliaca, se viene incrementando el comercio informal; y el tráfico vehicular en las calles adyacentes provocando contaminación acústica; ante ello se ha propiciado el desarrollo de la presente investigación con el objetivo de Identificar de qué forma los niveles y fuentes de contaminación acústica influyen en la calidad de vida de los comerciantes del mercado San José del distrito de Juliaca, 2023; para ello se establecieron 3 puntos de monitoreo de ruido (Jr. Ayaviri, Jr. Benigno Ballón, Jr. Raúl Porras), durante 5 días y en 3 horarios de 7:00am a 8:00 am; de 12:00 pm a 1:00 pm y de 5:00 pm a 6:00 pm; tomando en consideración el protocolo nacional de monitoreo de ruido ambiental “RM – N° 227- 2016 MINAN”; además se aplicó un cuestionario a los comerciantes para conocer la influencia del ruido en su calidad de vida; luego de procesar los datos se obtuvieron los siguientes resultados: en relación a los niveles de ruido 54.63 dBA en el Jr. Ayaviri; 54.61 dBA para el Jr. Benigno Ballón; y 54.52 dBA para el Jr. Raúl Porras; presentando mayores niveles de ruido durante el horario de 12:00 pm a 1:00 pm, con 78.30, 77,89 y 79,69 dBA respectivamente aplicando el coeficiente de correlación Chi cuadrado de Pearson indica que, los niveles y fuentes de contaminación acústica influyen significativamente en la calidad de vida de los comerciantes del mercado San José del distrito de Juliaca. Concluyendo que los valores promedio diario por estación de monitoreo, en los horarios de 7:00am - 8:00am y 5:00pm 6:00pm no superan los ECA de ruido tanto para el horario mañana como horario tarde de la zona comercial, sin embargo en el horario de medio día 12:00 pm a 1:00 pm los valores fueran superiores a los ECA de ruido, afectando la salud de los pobladores y comerciantes del entorno del mercado San José, así como a los peatones y consumidores, por ser zonas muy concurridos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Carlos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada San Carlos
dc.sourceRepositorio Institucional - UPSC
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectContaminación acústica
dc.subjectFuente de ruido
dc.subjectMonitoreo
dc.subjectRuido
dc.titleNiveles y fuentes de contaminación acústica en el mercado San José del distrito de Juliaca, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución