dc.contributorNuñez Quiroga, Jose Eladio
dc.creatorMamani Tacuri, Delia Margarita
dc.date.accessioned2023-11-17T23:54:25Z
dc.date.accessioned2024-05-06T13:03:07Z
dc.date.available2023-11-17T23:54:25Z
dc.date.available2024-05-06T13:03:07Z
dc.date.created2023-11-17T23:54:25Z
dc.date.issued2023-10-24
dc.identifierVancouver
dc.identifierhttp://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/643
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283200
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación “Factores socioeconómicos que determinan el nivel de rentabilidad del comercio informal de la feria la cachina en la ciudad de Puno - periodo 2021“, tiene por objetivo principal analizar los factores socioeconómicos que determinan el nivel de rentabilidad del comercio informal de la “ feria la cachina'' en la ciudad de Puno - periodo 2021. Con este fin, se analizaron los factores socioeconómicos en el comercio informal. Debido al aumento de la demanda de la población y el costo decreciente de los productos, esta actividad resultó ser muy rentable. Se ha desarrollado desde una perspectiva del método descriptivo, deductivo y analítico utilizando el instrumento de la encuesta con un número de 306 comerciantes. La realización de la encuesta ha sido en su totalidad con encuestas sobre los factores socioeconómicos y nivel de rentabilidad. En el estudio se encontró importantes relaciones entre ” factores socioeconómicos que determinan el nivel de rentabilidad del comercio informal en la feria la cachina de la ciudad de Puno - periodo 2021”. El 75.2% de los comerciantes encuestados son mujeres, mientras que el resto son hombres; en cuanto al nivel educativo, el 43,5% de los comerciantes encuestados terminaron la secundaria, mientras que el 34% de los comerciantes encuestados tienen entre 26 y 35 años. lo que indica que están en medio del período de transición de la edad adulta y el 33,7% de los comerciantes encuestados tienen 2 hijos y que las principales causas sociales que influyen en que los comerciantes sean informales esta la educacion, edad, sexo, numero de hijos. En las causas de nivel de ingreso de los comerciantes están ubicación, horas trabajadas y clientes fieles.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Carlos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada San Carlos
dc.sourceRepositorio Institucional - UPSC
dc.subjectComercio informal
dc.subjectfactores socioeconómicos
dc.subjectnivel de rentabilidad.
dc.titleFactores socioeconómicos que determinan el nivel de rentabilidad del comercio informal de la feria la cachina en la ciudad de Puno-periodo 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución