dc.contributorChurata Quispe, Ibeth Magali
dc.creatorHuanca Condemayta, Yenny Mahalia
dc.date.accessioned2024-03-01T15:19:03Z
dc.date.accessioned2024-05-06T13:02:30Z
dc.date.available2024-03-01T15:19:03Z
dc.date.available2024-05-06T13:02:30Z
dc.date.created2024-03-01T15:19:03Z
dc.date.issued2024-02-21
dc.identifierVancouver
dc.identifierhttp://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/758
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283173
dc.description.abstractLa presente investigación lleva como título “Factores Socioculturales de las Madres y la Prevención de Enfermedades Diarreicas Agudas en Niños Menores de 5 años de la Institucion educativa Inicial N° 275 Jardin Llavini - Puno 2023”, cuyo objetivo general fue determinar los factores Socioculturales de las madres y su relación con la prevención de la enfermedad diarreica aguda en niños menores de cinco años de la I.E.I. N° 275 Jardín Llavini - Puno 2023. Para su desarrollo se tomó como muestra a 68 madres de niños que acuden a la Institución Educativa Inicial; aplicando un muestreo no probabilístico por conveniencia. El enfoque de la investigación fue cuantitativo no experimental y el recojo de la información fue en un determinado periodo (corte transversal) a través de una encuesta utilizando un cuestionario y el análisis fue desarrollado mediante el análisis descriptivo para determinar los factores socioculturales, para la validación de la hipótesis se determinó mediante el análisis de correlación. Los resultados indicaron que existe relación entre los factores socioculturales y las enfermedades diarreicas agudas ya que el valor de significancia obtenido fue de 0.000, siendo este menor al 0.05, lo que concluyó en validar la hipótesis planteada, además de ello se obtuvo el coeficiente de correlación (Rho de Spearman) en el cual dio como resultado el valor de 0.931, lo que indicó que el nivel de correlación fue positiva muy alta. Respecto a los factores sociales, se determinó que fueron la cantidad de personas que viven en casa y el tipo de animal que cría. Sobre los factores culturales, se determinó que fueron la creencia del porqué les da la enfermedad, lugar de donde llevan para su atención, el tiempo de espera para su atención y tratamiento que emplean para las enfermedades diarreicas agudas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Carlos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada San Carlos
dc.sourceRepositorio Institucional - UPSC
dc.subjectDiarrea
dc.subjectFactores sociales
dc.subjectFactores culturales
dc.subjectMadres
dc.subjectNiños y prevención
dc.titleFactores socioculturales de las madres y la prevención de enfermedades diarreicas agudas en niños menores de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 275 Jardín Llavini - Puno 2023.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución