dc.contributorLeon Apaza, Esteban Isidro
dc.creatorManrique Alatrista, Hernando Leonidas
dc.date.accessioned2023-08-17T16:39:15Z
dc.date.accessioned2024-05-06T13:02:26Z
dc.date.available2023-08-17T16:39:15Z
dc.date.available2024-05-06T13:02:26Z
dc.date.created2023-08-17T16:39:15Z
dc.date.issued2023-08-08
dc.identifierAmerican Psychological Association
dc.identifierhttp://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/595
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283157
dc.description.abstractPara el desarrollo de la tesis, se tuvo como objetivo general evaluar la calidad del agua del río Torococha y conocer la percepción de los pobladores aledaños a la ribera del río sobre los efectos en la salud, en el Distrito de Juliaca. Basada en tipo básica, cuantitativa, no experimental transversal descriptivo; para lo cual se extrajeron 03 muestras de agua de puntos estratégicos en el río Torococha considerando el análisis de parámetros fisicoquímicas y microbiológicas, además se ejecutaron encuestas a la población con la finalidad de saber su percepción sobre los efectos en la salud. Los resultados evidencian que la calidad ambiental del agua del río Torococha se encuentra alterada por los parámetros físicoquímicos siendo: Sólidos suspendidos totales en tres puntos de muestreo con valores de muestra 01 (647.00) mg/L, muestra 02 (652.00) mg/L y muestra 03 (543.00) mg/L, así mismo DQO, los valores de muestra 01 (238.77) mg/L, muestra 02 (249.00) mg/L y muestra 03 (450.76) mg/L, también DBO5 es muestra 01 (42.10) mg/L, en aceite y grasas en la muestra 01 (10.34) mg/L, todos estas parámetros mencionados superan lo establecido por el ECA para agua, D.S. Nº 004-2017-MINAM, Categoría 4; Conservación del ambiente acuático, E2: Ríos (costa y sierra) y categoría 3: Riego de vegetales y bebida de animales. D1: Riego de vegetales y D2: Bebida de animales. Las encuestas dieron como resultados que, expresan que tal vez ha sufrido (dolor de cabeza, pérdida de memoria, dolor articular), el 74% expresan que si ha sufrido enfermedades dérmicas, el 33% expresan tal vez han sufrido enfermedades transmitidas por mosquitos, el 43% que si ha sufrido enfermedades gastrointestinales, afectado de forma directa e indirecta por la contaminación del río Torococha.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Carlos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada San Carlos
dc.sourceRepositorio Institucional - UPSC
dc.subjectAmbiental
dc.subjectagua
dc.subjectcontaminación
dc.subjectcalidad
dc.subjectefectos
dc.titleEvaluación de la calidad del agua del río Torococha y la percepción de los pobladores sobre los efectos en la salud en el distrito de Juliaca-2023.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución