dc.contributorLeon Apaza, Esteban Isidro
dc.creatorSalamanca Paredes, Bett Jim
dc.date.accessioned2024-03-16T01:13:40Z
dc.date.accessioned2024-05-06T13:02:20Z
dc.date.available2024-03-16T01:13:40Z
dc.date.available2024-05-06T13:02:20Z
dc.date.created2024-03-16T01:13:40Z
dc.date.issued2024-02-21
dc.identifierAmerican Psychological Association
dc.identifierhttp://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/791
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283139
dc.description.abstractEl presente estudio fue realizado en la zona turística de la ciudad de Juli, durante 07 días (27 de noviembre hasta 03 de octubre - 2021), donde se tuvo como objetivo evaluar los niveles de contaminación de ruido ambiental causado por el parque automotor, para lo cual se establecio 10 puntos de monitoreo de acuerdo a la zonificación (zona especial, zona residencial y zona comercial) en los horarios mañana, mediodía y tarde, La metodología se desarrolló de acuerdo al protocolo de monitoreo para ruido ambiental R.M.227-2013-MINAM y también se utilizó el DS. N° 085-2003-PCM - Estándares de Calidad Ambiental para Ruido para realizar las comparaciones respectivas. El diseño es no experimental de nivel descriptivo, tipo cuantitativo, para validar la hipótesis de la investigación se utilizó el análisis de varianza ANOVA. Los resultados obtenidos de los puntos evaluados en la zona turística de la ciudad de Juli, superan los Estándares de Calidad Ambiental para Ruido, en el horario diurno de acuerdo a las zonas identificadas; zona especial, zona residencial y zona comercial de las cuales los puntos (P 05, P 08, P 09) “si cumplen” con la normativa establecida ECA, y los puntos (P 01, P 02, P 03, P 04, P 06, P 07, P 10) “no cumplen” con la normativa de los ECA. Asimismo se diseñó 01 mapa isofonico donde indica los promedios de los valores de los 10 puntos con sus respectivos colores y (LAeq) del nivel más alto (65 dB) al nivel más bajo (58 dB) y 03 mapas de ruido para los horarios de la mañana, mediodía y tarde, comparando los niveles de ruido admisible con los Estándares de Calidad Ambiental para Ruido. Finalmente se recomienda crear programas de vigilancia y mitigación de ruido ambiental.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Carlos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada San Carlos
dc.sourceRepositorio Institucional - UPSC
dc.subjectAutomotor
dc.subjectEstándares
dc.subjectDecibeles
dc.subjectIsofónicos
dc.subjectRuido
dc.titleEvaluación sonométrica de los niveles de contaminación acústica causado por el parque automotor en la zona turística de la ciudad de Juli 2021.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución