dc.contributorHuisa Huahuasoncco, Martin William
dc.creatorSaniz Garcia, Enrique Jesus
dc.date.accessioned2024-02-04T17:17:18Z
dc.date.accessioned2024-05-06T13:01:38Z
dc.date.available2024-02-04T17:17:18Z
dc.date.available2024-05-06T13:01:38Z
dc.date.created2024-02-04T17:17:18Z
dc.date.issued2023-12-27
dc.identifierAmerican Psychological Association
dc.identifierhttp://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/726
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283105
dc.description.abstractEn la presente investigación se tomaron en cuenta aspectos relevantes relacionados a la trata de personas y la dignidad humana, por la que se tuvo objetivo general: Establecer que la trata para explotación sexual es inicua en contra de la dignidad humana. El Método usado en la presente investigación fue a través de un diseño no experimental de corte transversal con enfoque cualitativo por su naturaleza jurídica, en el modelo jurídico descriptivo. El instrumento utilizado fue la entrevista estructurada lo que nos permitió recoger toda la información necesaria. Se ha obtenido como conclusión general: Por lo tanto, se ha logrado establecer que el acto de traficar con mujeres para explotarlas sexualmente atenta contra la dignidad de las víctimas, como también afecta gravemente su dignidad. Por lo tanto, está claro que el objetivo principal de este estudio se ha visto respaldado por la data extraída del instrumento aplicado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Carlos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada San Carlos
dc.sourceRepositorio Institucional - UPSC
dc.subjectTrata de personas
dc.subjectexplotacion sexual
dc.subjectdignidad humana
dc.titleTrata para la explotación sexual y dignidad humana en la ciudad de Puno 2022.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución