dc.contributorHuisa Huahuasoncco, Martin William
dc.creatorJusto Condori, Katia
dc.date.accessioned2024-04-12T19:19:45Z
dc.date.accessioned2024-05-06T13:01:36Z
dc.date.available2024-04-12T19:19:45Z
dc.date.available2024-05-06T13:01:36Z
dc.date.created2024-04-12T19:19:45Z
dc.date.issued2024-04-08
dc.identifierAmerican Psychological Association
dc.identifierhttp://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/815
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283095
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se concretó teniendo como objetivo primordial conocer cuáles son las implicancia de la justicia consuetudinaria en el marco del pluralismo jurídico constitucional en el Centro Poblado de Huaraya, distrito y provincia de Moho, en el año 2022, por lo que la población está conformado por autoridades comunales instituidos por los ronderos y comuneros, de tal forma que la muestra aplicada ha sido la no probabilística en su forma de conveniencia de la investigadora, trabajando con 10 ronderos y 10 comuneros. La investigación se enmarca en un enfoque cualitativo por cuanto se tiene experiencia indirecta, el tipo de investigación es la jurídica descriptiva y básica. Respecto a las técnicas de recolección de datos, se utilizó la técnica de la entrevista estructurada y el análisis documental de la información extraída de la página web del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional, y del análisis e interpretación de datos, se cuenta con la técnica de triangulación de datos y como su instrumentos son las tablas de comparación de datos recepcionado de la entrevista, así como se usó los métodos generales de investigación con es el inductivo y deductivo, corroborado con el análisis jurídico, llegando como conclusión a asumir el reconocimiento de la diversidad legal y cultural, buscando la colaboración entre los sistemas jurídicos especial y ordinario con la finalidad de garantizar el acceso a la justicia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Carlos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada San Carlos
dc.sourceRepositorio Institucional - UPSC
dc.subjectJusticia consuetudinaria
dc.subjectPluralismo jurídico
dc.subjectPueblos originarios
dc.subjectRondas campesinas
dc.titleLa justicia consuetudinaria en el marco del pluralismo jurídico constitucional del centro poblado de Huaraya, distrito y provincia de Moho - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución