dc.contributorCano Ojeda, Julio Wilfredo
dc.creatorCcama Ramos, Cesar
dc.date.accessioned2023-10-17T16:53:45Z
dc.date.accessioned2024-05-06T13:01:32Z
dc.date.available2023-10-17T16:53:45Z
dc.date.available2024-05-06T13:01:32Z
dc.date.created2023-10-17T16:53:45Z
dc.date.issued2023-10-05
dc.identifierAmerican Psychological Association
dc.identifierhttp://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/626
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283077
dc.description.abstractLos ecosistemas de humedales (bofedales) tienen un alto potencial en el ciclo global del carbono debido a su alto contenido de materia orgánica (MO) y, por lo tanto, son importantes para los flujos de dióxido de carbono (CO2). Sin embargo, en el Perú son escasos los estudios centrados en este tema, por lo que en esta investigación tiene como objetivo evaluar los flujos de dióxido de carbono del suelo en el humedal de la Bahía Interior de Puno. Se seleccionaron tres sitios de muestreo S1 (frente a Salcedo), S2 (cercanías de la Isla Espinar) y S3 (frente a la UNA - Puno), para realizar el monitoreo de flujo de CO2 se utilizó un analizador de gases infrarrojo portátil (EGM-4), en época seca y lluviosa. Se utilizaron estadísticas para determinar las relaciones entre las variables, los sitioss de medición y la respiración del suelo. Los resultados muestran que la respiración del suelo varió entre épocas secas y lluviosas, así como entre los diferentes sitios examinados. Para la época seca fue de 0.67 g CO2 m-2 h-1 , menor para el S3 (frente a la UNA - Puno); en época lluviosa fue de 0.99 g CO2 m-2 h-1 , mayor para el S3 (frente a la UNA - Puno). Se descubrió que, dependiendo de la temporada del año, la temperatura del suelo y el aire, humedad del suelo, conductividad eléctrica y pH afectan la respiración del suelo. La información ayudará a estimar las emisiones provenientes de la respiración del suelo en los humedales altoandinos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Carlos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada San Carlos
dc.sourceRepositorio Institucional - UPSC
dc.subjectDióxido de carbono
dc.subjecthumedal
dc.subjectmateria orgánica
dc.subjectbahía interior
dc.titleFlujo de dióxido de carbono del suelo en el humedal de la bahía interior de Puno - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución