dc.contributorCastillo Suaquita, Fredy Aparicio
dc.creatorCondori quispe, Paul Angel
dc.date.accessioned2023-10-25T18:34:16Z
dc.date.accessioned2024-05-06T13:01:29Z
dc.date.available2023-10-25T18:34:16Z
dc.date.available2024-05-06T13:01:29Z
dc.date.created2023-10-25T18:34:16Z
dc.date.issued2023-09-29
dc.identifierAmerican Psychological Association
dc.identifierhttp://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/629
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283070
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la calidad físico químico y microbiológico del agua de pozo para consumo humano del barrio Azoguini de la ciudad de Puno, pues en la actualidad los habitantes cercanos a la zona de estudio utilizan éste agua no solo para la limpieza si no que inclusive para consumo humano, el método de muestreo utilizado se ha basado en la recolección y manipulación adecuada de las muestras, se ha seguido estrictamente las recomendaciones establecidas en el Protocolo Nacional de la calidad de los Recursos Hídricos – Autoridad Nacional del Agua, como resultados obtenidos de 12 parámetros analizados del tipo físico químico, 05 parámetros: color, temperatura, alcalinidad, Calcio y Magnesio no fueron comparados con los LMP debido a que éstos parámetros no se consideran en el DS N° 031-2010-SA, de los demas 07 restantes: los Sólidos Disueltos Totales, Conductividad, pH, Sulfatos y Nitratos es decir 05 parámetros si cumplen con los límites máximos permisibles del reglamento de agua para consumo humano establecido en el D.S. N° 031-2010-SA, y los demás 02 parámetros: Dureza Total (CaCO3) y Cloruros no cumplen con la normatividad vigente, respecto a los resultados sobre los 03 parámetros del tipo microbiológicos: Coliformes totales,Coliformes Termotolerantes y E.Coli han alcanzado valores de: 240.00 NMP/100 ml, 75.00 NMP/100 ml, 9.30 NMP/100 ml respectivamente, valores que son muy elevados y comparados con los límites máximos permisibles del reglamento de agua para consumo humano establecido en el D.S. N° 031-2010-SA, se concluye que ninguno cumple con los LMP, por lo que a nivel general esta agua no es apta para consumo humano.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Carlos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada San Carlos
dc.sourceRepositorio Institucional - UPSC
dc.subjectagua de pozo
dc.subjectanálisis físico químico
dc.subjectanálisis bacteriológico
dc.subjectlímites máximos permisibles
dc.titleEvaluación de parámetros físico químico y microbiológico del agua de pozo para consumo humano en el barrio Azoguini de la Ciudad de Puno - 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución