dc.contributorCano Ojeda, Julio Wilfredo
dc.creatorWilly Huaycani, Navarro
dc.date.accessioned2024-01-26T14:23:10Z
dc.date.accessioned2024-05-06T13:00:58Z
dc.date.available2024-01-26T14:23:10Z
dc.date.available2024-05-06T13:00:58Z
dc.date.created2024-01-26T14:23:10Z
dc.date.issued2024-01-08
dc.identifierAmerican Psychological Association
dc.identifierhttp://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/716
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283053
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en el distrito de Ilave, con el objetivo de determinar la relación entre la educación ambiental y el manejo de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Ilave-2023. Para ello se aplicó el método deductivo-inductivo, con enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, descriptivo correlacional, diseño no experimental, transversal, considerando una población de 46,018 habitantes del distrito de Ilave, de la cual se obtuvo una muestra de 150 habitantes, se aplicaron 2 cuestionarios uno para recoger la información del conocimiento sobre educación ambiental y el segundo sobre el manejo de residuos sólidos, para determinar el nivel de relación entre las dos variables se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman, arribando a los siguientes resultados. Se determinó que existe una relación significativa entre la educación ambiental y el manejo de residuos sólidos domiciliarios, con una correlación positiva considerable de 0.654, a un nivel de significancia de 0.02, una relación significativa entre el nivel de educación ambiental y sus dimensiones (cognitivo, afectivo y conductual), con un coeficiente de correlación de Rho de Spearman, a un nivel de significancia del 0.01, y una correlación positiva considerable con 0.527 y una relación significativa entre el nivel de manejo de residuos sólidos domiciliarios y sus dimensiones (generación, segregación, tratamiento y disposición final), obteniendo un valor de 0.361 correlación positiva media, a un nivel de significancia del 0.04, concluyendo en términos generale que: Existe una relación significativa entre la educación ambiental y el manejo de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Ilave con un 95% de seguridad y un nivel de 0.654 indicando una correlación positiva considerable por lo que se acepta la hipótesis alterna (Ha) y se rechaza la hipótesis nula (Ho).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Carlos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada San Carlos
dc.sourceRepositorio Institucional - UPSC
dc.subjectDisposición final
dc.subjecteducación ambiental
dc.subjectgeneración
dc.subjectmanejo de residuos
dc.subjectsegregación
dc.titleRelación entre la educación ambiental y el manejo de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Ilave-2023.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución