dc.contributorGutierrez Castillo, Ronny Alexander
dc.creatorParedes Livisi, Kevin Omar
dc.date.accessioned2023-08-10T22:02:40Z
dc.date.accessioned2024-05-06T13:00:56Z
dc.date.available2023-08-10T22:02:40Z
dc.date.available2024-05-06T13:00:56Z
dc.date.created2023-08-10T22:02:40Z
dc.date.issued2023-07-14
dc.identifierAmerican Psychological Association
dc.identifierhttp://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/582
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283048
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Evaluación de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua del río Choquechaca para el riego de vegetales y bebida de animales distrito de Yunguyo, 2023” realizado en el distrito de Yunguyo con el objetivo de evaluar la calidad del agua del río Choquechaca según los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de acuerdo a los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para agua “Categoría 3: Riego de vegetales y bebida de animales” para lo cual se identificó tres puntos de muestreo del río,el primer punto RC1 se ubicó en el Sector Challapampa, el punto RC2 en el sector Imicate y el punto RC3 en la parcialidad Unumani, las muestras fueron llevadas al laboratorio después de ser extraídas del lugar para su respectivo análisis. La investigación fue de tipo descriptivo no experimental y se realizó en el mes de marzo la primera repetición y en el mes de abril la segunda repetición De los resultados obtenidos el parámetro físico que se analizó fue la conductividad eléctrica estando dentro del valor permitido, en los parámetros químicos el oxígeno disuelto se encontraba por debajo del valor mínimo en todos los puntos, la demanda química de oxígeno se encontró al límite de lo establecido siendo su valor de 40 mg/L mientras que los otros parámetros se encontraron dentro de los ECA y en los parámetros microbiológicos los coliformes termotolerantes excedieron el valor de los ECA llegando a 26000 NMP/100ml por lo que se concluyó que la calidad del agua del río Choquechaca no es apto para el riego de vegetales y bebida de animales y existe alto grado de contaminación de sus aguas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Carlos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada San Carlos
dc.sourceRepositorio Institucional - UPSC
dc.subjectEstándares de Calidad Ambiental
dc.subjectrío Choquechaca
dc.subjectcalidad del agua
dc.subjectcontaminación
dc.titleEvaluación de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua del río Choquechaca para el riego de vegetales y bebida de animales Distrito de Yunguyo, 2023.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución