dc.contributorDurand Goyzueta, Elvira Anani
dc.creatorChacca Quispe, Marianela
dc.date.accessioned2024-01-18T13:15:34Z
dc.date.accessioned2024-05-06T13:00:44Z
dc.date.available2024-01-18T13:15:34Z
dc.date.available2024-05-06T13:00:44Z
dc.date.created2024-01-18T13:15:34Z
dc.date.issued2024-01-08
dc.identifierAmerican Psychological Association
dc.identifierhttp://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/713
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283025
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “La educación ambiental y relación con la minimización de residuos sólidos en la Institución Educativa Secundaria Llaquepa - 2023”, cuyo objetivo general fue evaluar la relación entre la educación ambiental y la minimización de residuos sólidos, se desarrolló en la Institución Educativa Secundaria Llaquepa del distrito de Pomata. La metodología que se aplicó fue de tipo correlacional - descriptivo y de diseño no experimental. Para la recolección de datos se empleó un cuestionario validado por expertos en el área, se utilizó el software estadístico SPSS con una muestra representativa de 80 estudiantes. Los resultados obtenidos revelaron que se tiene una relación positiva moderada entre las variables; se obtuvo un coeficiente de correlación de Rho de Spearman de 0.317, indicando a medida que aumenta la educación ambiental, también se observa una mayor tendencia de los participantes evaluados a la minimización de residuos sólidos. Además, el valor de significancia (p-valor) de 0.004 no supera el nivel de significancia de 0.05, lo que significa que existe una correlación entre la educación ambiental y la minimización de residuos sólidos, con un nivel de confianza del 95%. Por otra parte, se observa que el 53.8% de los participantes le otorga calificaciones muy altas o altas, reconociendo el valor de la formación ambiental para crear conciencia y promover conductas sustentables. Sin embargo, el 37.5% ubica la educación ambiental en los rangos bajo o muy bajo, expresado escepticismo o rechazo hacia este tipo de formación. Finalmente se llega a la conclusión que si hay mayor educación ambiental en los estudiantes se podrá realizar la minimización de los residuos sólidos en la Institución Educativa Secundaria Llaquepa - Pomata.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Carlos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada San Carlos
dc.sourceRepositorio Institucional - UPSC
dc.subjectAmbiental
dc.subjecteducación
dc.subjectminimización
dc.subjectresiduos
dc.subjectsólidos
dc.titleLa educación ambiental y relación con la minimización de los residuos sólidos en la Institución Educativa Secundaria Llaquepa - 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución