dc.contributorLuis Alaya, Bernabé Salomón
dc.creatorArenas Rodriguez, Vania Marjorie
dc.date.accessioned2024-01-31T16:20:52Z
dc.date.accessioned2024-05-03T20:28:17Z
dc.date.available2024-01-31T16:20:52Z
dc.date.available2024-05-03T20:28:17Z
dc.date.created2024-01-31T16:20:52Z
dc.date.issued2023-09-16
dc.identifierArenas, V. M. (2023). Prototipo de techos verdes extensivos con sistema en bandejas livianas e identificación de sus impactos ambientales en el Centro Histórico de Lima, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35757
dc.identifier333.7 AREN/P 2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/35757
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9282959
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo elaborar un prototipo de techos verdes extensivos con sistema de bandejas livianas y determinar la aceptación e identificación de los impactos ambientales del proyecto para su aplicación en el Centro Histórico de Lima. Para dicho fin se empleó una metodología mixta de diseño explicativo secuencial. En la primera etapa se utilizó como instrumento la encuesta; aplicada antes de la elaboración del prototipo con la finalidad de determinar si existe una aceptación para la implementación de los techos verdes; los resultados demostraron que el 79% de encuestados aceptaron implementar y a pagar el monto de s/ 401.00 a s/. 500.00 soles por un techo verde con dimensiones de 2 m2 a 3 m2. En la segunda etapa, a escala piloto, se probó la mezcla de cuatro sustratos en diferentes proporciones, frente al tratamiento testigo, donde los mejores resultados en cuanto a las características fenológicas de la especie Crássula ovata gollum, fue en el tratamiento T2 compuesto por tierra de chacra 50%, cascarilla de arroz 25% y perlita 25%. Finalmente, para la identificación de los impactos ambientales se utilizó la matriz de Leopold la cual reveló que el 85% de los impactos resultaron positivos; por lo tanto, el proyecto será beneficioso para el medio ambiente. Por lo expuesto se concluyó que el prototipo de techos verdes con sistema en bandejas livianas es aplicable en el Centro Histórico de Lima.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation9%
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectImpacto ambiental
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.subjectMedio ambiente: protección
dc.subjectTechos verdes
dc.subjectCrássula
dc.subjectTecho extensivo
dc.titlePrototipo de techos verdes extensivos con sistema en bandejas livianas e identificación de sus impactos ambientales en el Centro Histórico de Lima, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución