dc.contributorCalla Delgado, Víctor Fernando
dc.creatorHidalgo Cabel, Marco Antonio
dc.date.accessioned2023-09-28T16:03:10Z
dc.date.accessioned2024-05-03T20:24:56Z
dc.date.available2023-09-28T16:03:10Z
dc.date.available2024-05-03T20:24:56Z
dc.date.created2023-09-28T16:03:10Z
dc.date.issued2023-07-14
dc.identifierHidalgo, M. A. (2023). Aplicación del mantenimiento productivo total para reducir costos operativos en una empresa metalmecánica, Trujillo - 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34321
dc.identifier658.202 HIDA 2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/34321
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9282755
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo determinar la aplicación del TPM (mantenimiento productivo total) para disminuir los costos operativos en la línea de producción de mangueras hidráulicas de la empresa metal mecánica de la ciudad de Trujillo, 2021. En primer lugar, se efectúa un diagnóstico situacional de la empresa, para hallar los problemas existentes, para este fin se utilizó el Diagrama de Ishikawa; identificando problemas de falta de capacitación a operarios, averías contantes en maquinaria, falta de procedimientos estandarizados y desorden en planta; obteniendo un costo actual total de S/ 176,147.67 soles al año. Para la solución de dichas causas, se aplicó un plan de Mantenimiento Preventivo Total (TPM), la herramienta 5s y por último la elaboración de un Programa Anual de capacitación, mantenimiento autónomo y entrenamiento; de esta manera se observa la reducción de costos operativos en la empresa metalmecánica de la ciudad de Trujillo, 2021. Además, una vez aplicada el Mantenimiento Preventivo Total (TPM) se obtiene como resultado una reducción de S/ 93,246.94 soles al año, lo que significa un 53 % de ahorro con respecto a costos. Asimismo, tenemos un aumento en el porcentaje de evaluación de formato 5’S de 50% a 100%, con una disminución en costos gracias a un Plan de capacitación que se redujo de 81% a 19%, a la vez se obtuvo una disminución de 144 averías en 84 averías al año con un tiempo medio de reparación de 19.8 hr/año a 9.24 hr/año. Para concluir, con respecto a los indicadores financieros se realizó una evaluación económica obteniendo un VAN de S/ 144,728.67, un TIR de 79% y un B/C de 3.67. Lo cual se concluye que la aplicación de mejora es viable y reduce los costos operativos para la empresa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation18%
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectCostos de producción
dc.subjectProcesos industriales
dc.subjectMantenimiento industrial
dc.subjectMantenimiento preventivo total
dc.subjectPlan de capacitación
dc.subject5´S
dc.subjectAhorros y costos operativos
dc.titleAplicación del mantenimiento productivo total para reducir costos operativos en una empresa metalmecánica, Trujillo - 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución