dc.contributor | Benites Zelaya, Anderson Alejandro | |
dc.creator | Lopez Briones, Sandra Isabel | |
dc.date.accessioned | 2023-11-21T17:24:23Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-03T20:23:54Z | |
dc.date.available | 2023-11-21T17:24:23Z | |
dc.date.available | 2024-05-03T20:23:54Z | |
dc.date.created | 2023-11-21T17:24:23Z | |
dc.date.issued | 2023-07-13 | |
dc.identifier | Lopez, S. I. (2023). Remoción de la turbidez presente en el río Utcubamba de la localidad de Pedro Ruiz Gallo-Amazonas mediante el coagulante natural elaborado de la penca de Hylocereus Megalanthus (pitahaya amarilla) en el año 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35078 | |
dc.identifier | 628.16 LOPE/R 2023 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11537/35078 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9282690 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo remover la turbidez presente en el río Utcubamba mediante el coagulante natural elaborado de la penca de Hylocereus Megalanthus. Se empleó un diseño experimental factorial que permitió definir la distribución de tratamientos dando un total de 4 ensayos, en relación con los 4 niveles de dosis aplicadas durante el experimento, los cuales son: 75mg/L, 90mg/L, 105mg/L y 120mg/L. Se determinó desarrollar el experimento por triplicado dando un total de 12 ensayos, para lo cual se empleó 4.8L de muestra de agua de río, la preparación de la disolución del coagulante se elaboró a una concentración de 0.5% empleando 2.5g de polvo de la penca de Hylocereus Megalanthus. Para la simulación del proceso de coagulación-floculación, se usó un floculador portátil modelo FP4 de la marca VELP, finalmente se recogió el sobrenadante en un volumen de 40mL, para evaluar la turbidez y los parámetros de medición considerados como complemento. El mejor resultado para remover la turbidez fue usando la dosis de 75mg/L, con una eficiencia de remoción de turbidez de 63.46%. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | |
dc.publisher | PE | |
dc.relation | 3% | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Universidad Privada del Norte | |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | |
dc.subject | Agua potable | |
dc.subject | Tratamiento | |
dc.subject | Aguas residuales | |
dc.subject | Calidad de agua | |
dc.subject | Remoción de turbidez | |
dc.subject | Coagulante natural | |
dc.subject | Penca de Hylocereus Megalanthus | |
dc.title | Remoción de la turbidez presente en el río Utcubamba de la localidad de Pedro Ruiz Gallo-Amazonas mediante el coagulante natural elaborado de la penca de Hylocereus Megalanthus (pitahaya amarilla) en el año 2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |