dc.contributorRodríguez Castañeda, Yessenia Nathalí
dc.creatorHuaman Medina, Victor Eduardo
dc.creatorTerrones Vasquez, Oscar Anibal
dc.date.accessioned2024-02-16T21:37:03Z
dc.date.accessioned2024-05-03T20:22:50Z
dc.date.available2024-02-16T21:37:03Z
dc.date.available2024-05-03T20:22:50Z
dc.date.created2024-02-16T21:37:03Z
dc.date.issued2023-06-12
dc.identifierHuaman, V. E., & Terrones, O. A. (2023). Diseño de un CETPRO agropecuario aplicando las características de la arquitectura flexible en el distrito de Huamachuco, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35937
dc.identifier720.284 HUAM 2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/35937
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9282634
dc.description.abstractLa presente investigación se realiza con la finalidad de determinar las características de la arquitectura flexible para el diseño de un centro de educación técnico productiva que permite poder capacitar a los pobladores productores agrícolas y ganaderos del distrito de Huamachuco, buscando que los espacios para la capacitación sean los correctos según la necesidad de los diferentes talleres o métodos de capacitación que se prestaran, para que estas se desarrollen adecuadamente, En el diseño arquitectónico se busca determinar la arquitectura flexible en los diferentes espacios de capacitación, exposición y producción que se tengan, generando una correcta función en su organización según la necesidad de los usuarios, que estos sean adaptables a la necesidad y a la vez que sean ambientes versátiles, contando con estructuras ligeras, con una correcta modulación y transformación según la necesidad, con espacios multiuso y una correcta perspectiva espacial. Por lo que se obtuvieron lineamientos de diseño que se consideraron en el anteproyecto de un centro de educación técnico productiva donde se desarrollara las características de la arquitectura flexible. En conclusión, el diseño de un centro de educación técnico productiva para los diferentes productores agrícolas y ganaderos se debería tomar en cuenta las características de la arquitectura flexible para crear ambientes adecuados donde les permita capacitarse según la necesidad que estos tengan y cumplan sus funciones adecuadamente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation6%
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectDiseño arquitectónico
dc.subjectEstablecimientos de enseñanza
dc.subjectEspacio en arquitectura
dc.subjectEstructuras
dc.subjectArquitectura flexible
dc.titleDiseño de un CETPRO agropecuario aplicando las características de la arquitectura flexible en el distrito de Huamachuco, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución