dc.contributorPolo Herrera, Kelly Milena
dc.creatorVallebuona Mayta, Francesca Alexandra
dc.date.accessioned2023-12-11T22:58:38Z
dc.date.accessioned2024-05-03T20:20:04Z
dc.date.available2023-12-11T22:58:38Z
dc.date.available2024-05-03T20:20:04Z
dc.date.created2023-12-11T22:58:38Z
dc.date.issued2023-06-13
dc.identifierVallebuona, F. A. (2023). Impacto ambiental causado por la implementación de edificios con certificación LEED en la Pontificia Universidad Católica del Perú [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35338
dc.identifier354.33 VALL/I 2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/35338
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9282490
dc.description.abstractEl presente trabajo se centra en las edificaciones con certificación LEED de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), debido a que es la primera universidad del Perú rumbo a ser 100% sostenible y tiene como objetivo evaluar si la implementación de esta genera un impacto ambiental positivo. Para esto se necesitó saber si los estudiantes de la PUCP tienen una conciencia ambiental establecida, si se está generando un ahorro de agua, energía, disminución de residuos sólidos y si estas mejoras podrían replicarse en la Universidad Privada del Norte (UPN), a través de una entrevista, un cuestionario a los estudiantes, una visita al campus y la recopilación de información. Entre los resultados más resaltantes se tiene que el 74.6% de estudiantes saben qué es una certificación LEED. El 53.5% considera el consumo de energía renovable como el más importante y el 100% considera que se deberían implementar estas certificaciones en otras universidades. Se concluye que los estudiantes de la PUCP sí tienen una conciencia ambiental bien marcada, la implementación de edificios con certificación LEED sí ha generado un ahorro de energía, de agua y disminución de residuos sólidos; y las mejoras pueden ser replicadas en otras universidades, como la UPN.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation9%
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectGestión ambiental
dc.subjectEstudios de impacto ambiental
dc.subjectRecursos hídricos
dc.subjectCertificación LEED
dc.subjectUniversidad sostenible
dc.subjectAhorro de agua
dc.subjectAhorro de energía
dc.subjectResiduos sólidos
dc.titleImpacto ambiental causado por la implementación de edificios con certificación LEED en la Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución