dc.contributorHinostroza Aquino, Alexandra
dc.creatorGomez Arias, Edson Josimar
dc.creatorRosas Pisfil, Rhobin Paul
dc.date.accessioned2023-10-02T22:14:27Z
dc.date.accessioned2024-05-03T20:16:23Z
dc.date.available2023-10-02T22:14:27Z
dc.date.available2024-05-03T20:16:23Z
dc.date.created2023-10-02T22:14:27Z
dc.date.issued2023-05-30
dc.identifierGomez, E. J., & Rosas, R. P. (2023). Diseño de módulos de viviendas sociales aplicando fibrablock ecológico para el mejoramiento habitacional en un asentamiento humano en Pisco, Perú [Artículo científico de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34357
dc.identifier690 GOME 2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/34357
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9282348
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo realizar el diseño de módulos de viviendas sociales utilizando fibrablock ecológico que permitan subsanar la necesidad habitable de los pobladores de un asentamiento humano en Pisco, esta problemática nace por la necesidad de las viviendas sociales y reducir el impacto ambiental negativo de los materiales de construcción a nivel mundial. Es por ello, que los paneles ecológicos, surgen como alternativa viable para la construcción de módulos de viviendas sociales. Asimismo, se obtuvieron tablas y gráficos con las principales características y fundamentos que forman parte del análisis de la investigación que se muestra desde la Metodología hasta Resultado. Se realizaron pruebas de compresión de las muestras de fibrablock ecológico para determinar su uso en el diseño de los módulos de viviendas sociales; posterior a ello se elaboraron los planos estructurales, arquitectónicos, de instalaciones sanitarias y eléctricas. Finalmente, podemos concluir que los resultados de las roturas a compresión de los moldes fueron favorables para proceder con el diseño de los paneles ecológicos. Por lo tanto, la presente investigación busca causar un impacto positivo en el medio ambiente y aportar en la sociedad, a través de la construcción, que permitan posicionar el producto para lograr la confianza necesaria e incluirlo en la construcción de viviendas sociales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation14%
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectViviendas
dc.subjectCasas prefabricadas
dc.subjectAnálisis estructural
dc.subjectDiseño de módulos
dc.subjectViviendas sociales
dc.subjectFibrablock ecológico
dc.titleDiseño de módulos de viviendas sociales aplicando fibrablock ecológico para el mejoramiento habitacional en un asentamiento humano en Pisco, Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución