dc.contributor | Villar Quiroz, Josualdo Carlos | |
dc.creator | Cruz Solar, Rubby Maylex | |
dc.creator | Salinas Lobaton, Guiulissa Virginia | |
dc.date.accessioned | 2023-08-09T22:52:31Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-03T20:16:22Z | |
dc.date.available | 2023-08-09T22:52:31Z | |
dc.date.available | 2024-05-03T20:16:22Z | |
dc.date.created | 2023-08-09T22:52:31Z | |
dc.date.issued | 2023-06-16 | |
dc.identifier | Cruz, R. M., & Salinas, G. V. (2022). Análisis de los residuos de carbón y la resistencia a la compresión del concreto, Perú 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33937 | |
dc.identifier | 624.1834 CRUZ/A 2022 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11537/33937 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9282347 | |
dc.description.abstract | Esta investigación pretende dar a conocer un análisis de la influencia de los residuos de carbón sobre la resistencia a la compresión del concreto, busca reunir información teórica que pueda sustentar y validar el comportamiento que tiene el carbón en las propiedades mecánicas del concreto. Los residuos de carbón aportan un alza en las propiedades mecánicas tales como la resistencia a la compresión de los concreto en un valor hasta de 13%, al emplearse como reemplazo del cemento, componente aglomerante principal del concreto. La adición o sustitución parcial del cemento es beneficioso cuando se adiciona de un 5% al 10% según los autores e investigaciones citadas; cuando se sobrepasa los valores de 30% de adición de ceniza volante, las mezclas tienden a afectar su asentamiento, esto debido a que la mezcla tiende a secarse y necesitar más agua para poder ser trabajable. Por otro lado, la adición o el empleo de la ceniza volante ayuda a contribuir con una solución ecológica, es decir que ayuda a mitigar la contaminación del medio ambiente, usualmente almacenado en botaderos, además, se disminuye el costo al emplearse menos cemento en las mezclas pues se sustituyen con cerca del 10% ceniza volante en la mezcla. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | |
dc.publisher | PE | |
dc.relation | 17% | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Universidad Privada del Norte | |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | |
dc.subject | Materiales de construcción | |
dc.subject | Concreto | |
dc.subject | Residuos de construcción y demolición | |
dc.subject | Gestión de residuos | |
dc.subject | Ceniza volante | |
dc.subject | Resistencia a la compresión | |
dc.subject | Carbón quemado | |
dc.title | Análisis de los residuos de carbón y la resistencia a la compresión del concreto, Perú 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |