dc.contributorAvendaño Delgado, Enrique Martín
dc.creatorMartinez Meregildo, Leydi Marisol
dc.creatorMinchola De La Cruz, Edgar Enrique
dc.date.accessioned2023-09-18T17:50:07Z
dc.date.accessioned2024-05-03T20:16:15Z
dc.date.available2023-09-18T17:50:07Z
dc.date.available2024-05-03T20:16:15Z
dc.date.created2023-09-18T17:50:07Z
dc.date.issued2023-07-17
dc.identifierMartinez, L. M., & Minchola, E. E. (2023). Propuesta de implementación de un sistema MRP para reducir los sobrecostos de inventarios en una empresa agroindustrial en Trujillo, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34223
dc.identifier658.785 MART/P 2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/34223
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9282340
dc.description.abstractEn el presente resumen se expone de manera concisa y precisa la investigación realizada en el marco de esta tesis, con el objetivo de analizar el impacto de la implementación de un sistema de Planificación de Requerimientos de Materiales (MRP) en una empresa agroindustrial de la ciudad de Trujillo en el año 2023. Principalmente, se busca disminuir los sobrecostos generados a partir de una deficiente gestión de inventarios y la falta de automatización de los procesos de compras, pronóstico de la demanda, ventas, marketing y producción. En primer lugar, se hace un análisis de los sobrecostos generados por la falta de un sistema de control de los procesos antes mencionados, lo cual resulta en pérdidas anuales del orden de los S/ 5,041,203.40 ($1,355,162.20) lo cual afecta, indiscutiblemente, los niveles de rentabilidad de la empresa, pues, fácilmente, representan el 4,79% de la utilidad neta anual del año 2022, tal como se puede apreciar en la Tabla 4. Luego se hacen las proyecciones y análisis de los costos de implementar un MRP y se revisan las mejoras obtenidas a partir de su implementación, logrando beneficios por un monto de S/ 3,150,204.81; contrarrestando, de forma considerable las pérdidas mencionadas. El costo de la propuesta es de US$ 376,282.07 (S/ 1,396,006.48) con lo cual se demuestra la viabilidad económica y de gestión de proyecto, pues el periodo de recuperación de la inversión es menor a un año. En conclusión, el proyecto es viable y tendrá un impacto altamente positivo en la rentabilidad de la empresa agroindustrial, logrando integrar de forma sistematizada y automatizada los principales procesos de su proceso productivo y comercial.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation7%
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectCostos
dc.subjectControl de inventarios
dc.subjectGestión de stocks
dc.subjectAlmacenes
dc.subjectAdministración de materiales
dc.subjectMRP
dc.titlePropuesta de implementación de un sistema MRP para reducir los sobrecostos de inventarios en una empresa agroindustrial en Trujillo, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución