dc.contributorSánchez Alvarez, Edwar Isidro
dc.creatorBocanegra Guevara, Angie Pamela
dc.date.accessioned2023-08-10T17:36:10Z
dc.date.accessioned2024-05-03T20:15:28Z
dc.date.available2023-08-10T17:36:10Z
dc.date.available2024-05-03T20:15:28Z
dc.date.created2023-08-10T17:36:10Z
dc.date.issued2023-05-23
dc.identifierBocanegra, A. P. (2022). Propuesta de inoculación de estrés basada en el enfoque cognitivo conductual en estudiantes de una institución universitaria de Trujillo [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33946
dc.identifier155.9042 BOCA/P 2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/33946
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9282316
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo diseñar la propuesta de inoculación de estrés basada en el enfoque cognitivo conductual en estudiantes de una institución universitaria de Trujillo. La población estuvo conformada por 1350 estudiantes de ambos sexos, tuvo como muestra a 80 estudiantes de Psicología. El tipo de investigación según su finalidad fue práctico y su diseño descriptivo-propositivo porque concluye una propuesta de mejora basada en una teoría correspondiente. Para la recolección de la información teórica, se empleó la revisión documental sistemática, a través de fuentes bibliográficas científicas, y se realizó un análisis de información de las variables teórica, fáctica y propositiva. Por otra parte, los participantes fueron evaluados a través de la escala del Estrés Percibido-PSS-10.(Quipuzco, 2014). Los hallazgos revelaron el 55% de los estudiantes alcanzaron un nivel de estrés percibido alto, 43.75% el nivel de estrés medio, el 1.25% obtuvo un nivel de estrés bajo hallándose la necesidad de intervención para la mejora del afrontamiento del estrés. Se sistematizó la información diagnóstica y conceptual en una propuesta de inoculación de estrés basada en el enfoque cognitivo conductual. En conclusión, se logró diseñar una propuesta de intervención válida para el afrontamiento de estrés en beneficio de la comunidad universitaria.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation18.2%
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectSindrome de Burnout
dc.subjectEstrés
dc.subjectPsicología del adolescente
dc.subjectPsicología de la educación
dc.subjectTécnica de inoculación de estrés
dc.subjectEnfoque cognitivo conductual
dc.subjectEstrés percibido
dc.subjectEstudiantes
dc.titlePropuesta de inoculación de estrés basada en el enfoque cognitivo conductual en estudiantes de una institución universitaria de Trujillo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución