dc.contributorVega Rivera, Gerson Elías
dc.creatorSanchez Espinoza, Bella Susy
dc.date.accessioned2023-11-23T23:38:59Z
dc.date.accessioned2024-05-03T20:10:28Z
dc.date.available2023-11-23T23:38:59Z
dc.date.available2024-05-03T20:10:28Z
dc.date.created2023-11-23T23:38:59Z
dc.date.issued2023-07-14
dc.identifierSanchez, B. S. (2023). Elaboración de un estudio geotécnico para resguardar la estabilidad y permanencia de cimentación para la construcción de la presa citan en el distrito de Chulucanas-Morropón-Piura 2021 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35142
dc.identifier624.151 SANC 2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/35142
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9282163
dc.description.abstractEl informe corresponde a una investigación de suficiencia profesional, que tiene un fin académico, profesional y laboral de brindar información que contiene todo el proceso realizado a lo largo de la experiencia profesional correspondiente al ámbito de las investigaciones geotécnicas para resguardar la estabilidad y permanencia de cimentación en la construcción de la presa Citan en el Distrito de Chulucanas – Morropón – Piura, que comprende desde el proceso de adjudicación del servicio en el sistema SEACE hasta el entregable final del estudio. El proceso del estudio se realizó de la siguiente manera, se dio inicio con la postulación al sistema de SEACE para la obtención de las bases para el concurso del proyecto, siendo ganador el Consorcio Yapatera conformado por los representantes (Juan Demetrio y Luis Miguel Mayurí Rivera), siendo el representante legal el Ing. Juan Espiritu Gálvez, ya obtenido los documentos de buena pro y la firma de contrato se dio inicio con la obtención de la información en campo, datos del terreno a explorar, de la estructura proyectada en construcción y todas la investigaciones involucradas del lugar del proyecto(geología, geomorfología, sismicidad, topografía etc), con estos datos de campo, se procedió con los labores en gabinete y laboratorio encaminado por las sugerencias y exigencias normativas (Sencico & Norma E.050 Suelos y Cimentaciones, 2020), con los cuales se hallaron los parámetros y factores que son determinantes y condicionantes en el diseño, estabilidad y sostenimiento de la estructura, de la misma manera un análisis de las condiciones en las que están expuestas la cimentación. Los trabajos ejecutados en campo abarco en la perforación de calicatas (04) a profundidades de 1.50 – 2.00m, con referencia a la profundidad a la superficie del terreno, acarreo del material para su respectivo análisis en laboratorio, ejecución del perfil estratigráfico, obtención de parámetros y factores geotécnicos para después ser plasmado en el estudio geotécnico, donde se efectúa la verificación de estabilidad con los factores de profundidad, el tipo de material, ángulo de fricción, cohesión y peso específico en el software slide.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation20%
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectMecánica de suelos
dc.subjectGeotecnia
dc.subjectEstudios de suelos
dc.subjectEstabilidad
dc.subjectCimentación
dc.subjectEstudio geotécnico
dc.subjectConstrucción
dc.subjectPresa
dc.titleElaboración de un estudio geotécnico para resguardar la estabilidad y permanencia de cimentación para la construcción de la presa citan en el distrito de Chulucanas-Morropón-Piura 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución