dc.contributorSagastegui Vásquez, German
dc.creatorGavidia Reyes, Ricardo Dennis
dc.date.accessioned2023-06-14T21:35:59Z
dc.date.accessioned2024-05-03T20:07:00Z
dc.date.available2023-06-14T21:35:59Z
dc.date.available2024-05-03T20:07:00Z
dc.date.created2023-06-14T21:35:59Z
dc.date.issued2023-04-04
dc.identifierGavidia, R. D. (2023). Influencia de agregado de ceniza de pulpa de café para estabilización de la vía Chontalí – Pachapiriana km 0 a km 9.5 km Jaén, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33586
dc.identifier624.15136 GAVI/I 2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/33586
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9282049
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de agregado de ceniza de pulpa de café para la estabilización de la vía Chontalí – Pachapiriana km 0 a km 9.5 km Jaén, 2022. La investigación fue de diseño experimental, la muestra de esta compuesta por 8 calicatas del subrasante de la vía Chontalí – Pachapiriana km 0 a km 9.5 km. Los resultados permiten concluir: Respecto al objetivo general las dosificaciones de ceniza de pulpa de café mejoran las condiciones de estabilidad de suelo de la vía Chontalí – Pachapiriana, siendo la dosificación más optima la de 9%. Esta dosificación mejoró sustancialmente las propiedades de plasticidad de 12.2 a 6.61 (38.6% ), Incrementó la densidad seca de 1.89 a 1.99 (8.4%); e incrementó el CBR AL 100% de M.D.S. de 45 a 58 ( 28.9%) y el CBR AL 95% de M.D.S. de 35 a 43 (22.9%), lográndose demostrar la hipótesis de investigación agregado de ceniza de pulpa de café para la estabilización de la vía Chontalí – Pachapiriana km 0 a km 9.5 km Jaén, 2022. Las características geotécnicas del suelo con diversos porcentajes de estabilizante fueron para el índice de plasticidad para una dosificación de 3% de Ceniza de Pulpa de Café (CPC) (Ip = 7.83, Ds = 1.950); para 6% CPC (Ip = 7.03, Ds = 1.980); 9% CPC (Ip = 6.61, Ds = 1.99), y; 12% CPC (Ip = 7.29, Ds = 1.980). siendo en estos parámetros la dosificación de 9% fue la más destacada, se sometió a la prueba ASTM D-1557-91, mostrando CBR al 100% de M.D.S. de 58 y el CBR AL 95% de M.D.S. de 43.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation9%
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectGeotecnia
dc.subjectMecánica de suelos
dc.subjectEstabilización de suelos
dc.subjectVías terciarias
dc.subjectCeniza de pulpa de café
dc.subjectResiduos agropecuarios
dc.subjectCarreteras
dc.titleInfluencia de agregado de ceniza de pulpa de café para estabilización de la vía Chontalí – Pachapiriana km 0 a km 9.5 km Jaén, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución