dc.contributorPrieto García, Francisco Fermín
dc.creatorPinedo Rivera, Withney de Fatima
dc.date.accessioned2024-04-24T14:25:30Z
dc.date.accessioned2024-05-03T20:06:40Z
dc.date.available2024-04-24T14:25:30Z
dc.date.available2024-05-03T20:06:40Z
dc.date.created2024-04-24T14:25:30Z
dc.date.issued2024-01-16
dc.identifierPinedo, W. (2022). Criterios de arquitectura vernácula aplicado al diseño de un centro de desarrollo comunitario para capacitación básica de adultos, Cutervo, Cajamarca 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36378
dc.identifier.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/36378
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9282026
dc.description.abstractLa investigación tiene como objetivo principal determinar los criterios de arquitectura vernácula, los cuales serán aplicados a un contexto urbano situado en la sierra del departamento de Cajamarca, ubicado exactamente en el distrito de Cutervo. El proyecto tiene como público objetivo a la población adulta en situación de desempleo, planteando ambientes de capacitación básica para adultos con la finalidad de que estos usuarios puedan especializarse para la realización de productos propios de la zona con la finalidad de mejorar su calidad de vida desde el punto económico y laboral. El terreno donde se emplaza el proyecto actualmente es un terreno vacío y sin uso, generando dentro del contexto urbano un espacio que causa inseguridad a la población ciudadana, por ello se plantea ubicar el proyecto en ese espacio para generar un nuevo uso con una dinámica urbana de mucha interacción, además de aprovechar la topografía mediante andenes y plazas públicas verdes. El Centro de Desarrollo Comunitario para la capacitación básica de adultos busca aplicar en su arquitectura criterios de arquitectura vernácula que respondan al contexto en el que se emplaza, además aprovechar condiciones climáticas existentes en la zona y los materiales que se encuentran en el contexto. Estos criterios serán determinados mediante la investigación teórica y el análisis de casos de estudio arquitectónico que apliquen esta variable. Finalmente, se busca y se concluye que los criterios de arquitectura vernácula aplicados en Centro de Desarrollo Comunitario responden a una arquitectura sostenible.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation2%
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectArquitectura popular
dc.subjectArquitectura sostenible
dc.subjectConstrucción en adobe
dc.subjectArte popular
dc.subjectArquitectura vernácula
dc.subjectCentro comunitario
dc.titleCriterios de arquitectura vernácula aplicado al diseño de un centro de desarrollo comunitario para capacitación básica de adultos, Cutervo, Cajamarca 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución