dc.contributor | Torres Joaquin, Haniel Josue | |
dc.creator | Hoyos Garcia, Aurora Shessira | |
dc.date.accessioned | 2023-11-20T22:16:06Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-03T20:05:47Z | |
dc.date.available | 2023-11-20T22:16:06Z | |
dc.date.available | 2024-05-03T20:05:47Z | |
dc.date.created | 2023-11-20T22:16:06Z | |
dc.date.issued | 2023-07-25 | |
dc.identifier | Hoyos, A. S. (2022). Influencia de la precipitación, temperatura y evapotranspiración en los cambios de la cobertura glaciar del nevado Huayhuash durante el periodo interanual 1988-2022, Áncash [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35075 | |
dc.identifier | 333.714 HOYO/I 2022 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11537/35075 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9281982 | |
dc.description.abstract | El propósito de la investigación actual fue analizar cómo la precipitación, la temperatura y la evapotranspiración influyen en los cambios de la cobertura glaciar del nevado Huayhuash en Ancash durante el período comprendido entre 1988 y 2022. Para ello, se marcó un estudio de tipo aplicado, con nivel explicativo y diseño longitudinal no experimental, pues se dio análisis temporal de 1988 a 2022. La técnica aplicada fue la teledetección y el uso del índice NDSI (Índice Diferencial Normalizado de Nieve), para el reconocimiento del glaciar se consideró la fragmentación de barras y la edición manual. La información climática de precipitación (1988-2022), temperatura y evapotranspiración (1988-2016) fue adquirida del producto grillado PISCO-SENAMHI. Los resultados demostraron un descenso de cobertura glaciar a ritmo de 0.74 km²/año. En cuando el análisis estadístico de ANOVA y regresión, se pudo reflejar que la temperatura es el único factor influyente en los cambios de cobertura glaciar, esto de forma estadística; porque, la precipitación y la evapotranspiración si forman parte dentro del sistema del balance glaciológico, pero sus influencias no son significativas en los cambios superficiales del nevado Huayhuash. En cuanto a la variabilidad climática, se evidencia que la precipitación como la evapotranspiración muestran comportamientos muy variados, sin embargo, la temperatura muestra un comportamiento homogéneo. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | |
dc.publisher | PE | |
dc.relation | 4% | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Universidad Privada del Norte | |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | |
dc.subject | Climatología | |
dc.subject | Recursos hídricos | |
dc.subject | Estudios de impacto ambiental | |
dc.subject | Gestión ambiental | |
dc.subject | Temperatura | |
dc.subject | Precipitación | |
dc.subject | Evapotranspiración potencial | |
dc.subject | Cobertura glaciar | |
dc.subject | Teledetección | |
dc.title | Influencia de la precipitación, temperatura y evapotranspiración en los cambios de la cobertura glaciar del nevado Huayhuash durante el periodo interanual 1988-2022, Áncash | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |