dc.contributorSantos Gonzales, César Enrique
dc.creatorLlanos Torres, Jhon Antony
dc.creatorRodriguez Ledezma, Jhoseph Nicolas
dc.date.accessioned2023-09-13T20:12:05Z
dc.date.accessioned2024-05-03T20:05:28Z
dc.date.available2023-09-13T20:12:05Z
dc.date.available2024-05-03T20:05:28Z
dc.date.created2023-09-13T20:12:05Z
dc.date.issued2023-06-25
dc.identifierLlanos, J. A., & Rodriguez, J. N. (2022). Propuesta de mejora en la gestión de la calidad para incrementar la productividad de una empresa panadera, Trujillo 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34188
dc.identifier658.4013 RODR 2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/34188
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9281961
dc.description.abstractEl propósito de este estudio fue determinar el efecto de la propuesta de mejora de la gestión de la calidad en la productividad de una empresa panificadora, Trujillo 2021, para lo cual se pudo determinar que la causa principal de una productividad baja fueron: ausencia de control estadístico del peso del pan; carencia de mantenimiento de los equipos de producción; inadecuada distribución del equipamiento del área de producción; y falta de orden y limpieza en las áreas de producción, lo que generaba un ambiente de trabajo ineficiente. A continuación, se elaboró una propuesta para mejorar la gestión de la calidad en la industria panadera, que incluía la creación de las siguientes herramientas: control estadístico de la calidad (gráfico XR), plan de mantenimiento preventivo, layout y la técnica de las 5S, lo que supuso un ahorro anual de S/92.228,2. La productividad inicial era de 1002,48 panes por hora; tras la mejora, la productividad aumentó un 1,5%, es decir, 14,85 panes por hora. La evaluación económico-y de finanzas sobre la mejora propuesta hacia la gestión de calidad de la entidad panificadora se realizó con un horizonte temporal de 12 meses, obteniéndose como resultado que el proyecto es rentable debido a un VAN de S/. 7 709,31, una TIR de 7,1 por ciento mensual superior al COK de la empresa de 1,33 por ciento, un B/C de 1,5, y un PRI de 7,96 meses.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation17%
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectGestión de la calidad
dc.subjectProductividad
dc.subjectRentabilidad
dc.subjectPanaderías
dc.subjectCapacitación del personal
dc.subjectCriticidad de equipos
dc.subject5S
dc.titlePropuesta de mejora en la gestión de la calidad para incrementar la productividad de una empresa panadera, Trujillo 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución