dc.contributorSayán Brito, Jacqueline Susana
dc.creatorColca Reyes, Nicole
dc.creatorCruz del Castillo Gomez, Cristofer
dc.date.accessioned2024-02-22T14:33:36Z
dc.date.accessioned2024-05-03T19:57:04Z
dc.date.available2024-02-22T14:33:36Z
dc.date.available2024-05-03T19:57:04Z
dc.date.created2024-02-22T14:33:36Z
dc.date.issued2023-10-10
dc.identifierColca, N., & Cruz del Castillo, C. (2023). Relación entre estado nutricional y rendimiento académico en escolares de nivel primario de una I. E. del distrito de Carabayllo, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35960
dc.identifier613.2 COLC 2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/35960
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9281569
dc.description.abstractEl siguiente estudio tuvo como finalidad evaluar la relación entre el estado nutricional y el rendimiento académico en escolares de primaria de una I.E de Carabayllo. El estudio fue de tipo correlacional, de corte transversal y no experimental. La muestra por conveniencia fue de 176 escolares de 6 a 12 años. La recolección de datos se realizó en el programa Excel, respecto al estado nutricional se obtuvieron los datos peso, talla y edad. Para el rendimiento académico, el acta oficial de evaluación del nivel primario del 2022. El estado nutricional se evaluó mediante las tablas de valoración nutricional antropométrica del MINSA, a través de los indicadores IMC/E y T/E para varones y mujeres de 5 a 17 años. Por otro lado, el rendimiento académico se valoró mediante los indicadores de logro del MINEDU: AD (Logro destacado), A (Logro Esperado), B (En proceso) y C (Con dificultad), de las áreas de matemática y comunicación. Los resultados obtenidos mostraron una relación entre el rendimiento académico del área de matemática y el IMC/E con un p valor de 0,020. Asimismo, no se encontró relación entre el área de matemática y la T/E (0,808), Comunicación e IMC/E (0,113) y comunicación y T/E (0,754).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation17%
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectDietética
dc.subjectNiños: nutrición
dc.subjectRendimiento escolar
dc.subjectEscolares: alimentación
dc.subjectEstado nutricional
dc.subjectRendimiento académico
dc.subjectEscolares
dc.titleRelación entre estado nutricional y rendimiento académico en escolares de nivel primario de una I. E. del distrito de Carabayllo, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución