dc.contributorSilva Kuo-Ying, Gustavo Antero
dc.creatorPretell Perez, Kevin Fred
dc.date.accessioned2023-11-06T17:01:02Z
dc.date.accessioned2024-05-03T19:46:42Z
dc.date.available2023-11-06T17:01:02Z
dc.date.available2024-05-03T19:46:42Z
dc.date.created2023-11-06T17:01:02Z
dc.date.issued2023-05-17
dc.identifierPretell, K. F. (2023). Derecho a la Identidad Biológica como motivo de impugnación de la paternidad matrimonial en la jurisprudencia de la Corte Suprema de la República del Perú, 2015 – 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34872
dc.identifier342.737 PRET/D 2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/34872
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9281048
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación científica busca determinar la incidencia del Derecho a la Identidad Biológica en las resoluciones de nuestra Corte Suprema en materia de impugnación de la filiación matrimonial. También pretende ampliar la base teórica y los instrumentos jurídicos previstos en el Código Civil para la materia, persiguiendo así, no sólo brindar capacidad de negación de la filiación matrimonial al padre; además de analizar y reflexionar críticamente los principios que fundamentan y orientan el actual sistema filiatorio peruano y su normatividad. Han existido modificaciones normativas sobre filiación matrimonial, pero es claro que se evidencian lagunas o contradicciones en ciertos aspectos, lo que brinda como resultado una regulación que pretende adaptarse, pero no consigue la adecuación acertada. La verdad biológica y la realidad jurídica son base y fundamento de esta investigación, que tiene como objetivo evidenciar la afectación al principio de Interés Superior del Niño y específicamente al Derecho a la Identidad Biológica, perjuicio que se da en algunos casos en respuesta a las limitaciones en ciertos aspectos o criterios de la Impugnación de la Filiación Matrimonial en el Código Civil. Hoy en día, existen puntos discrepantes entre lo que establece como fundamentos el Derecho y la realidad. Para en efecto evidenciar la anterior, se recurrió al análisis de los aspectos legales, constitucionales, doctrinales, jurisprudenciales y a la legislación comparada, además de, realizar entrevistas a especialistas en la materia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation12%
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectDerecho civil
dc.subjectCódigo civil
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectDerecho a la identidad biológica
dc.subjectInterés superior del niño
dc.subjectFiliación matrimonial
dc.subjectImpugnación de la filiación matrimonial
dc.titleDerecho a la Identidad Biológica como motivo de impugnación de la paternidad matrimonial en la jurisprudencia de la Corte Suprema de la República del Perú, 2015 – 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución