dc.contributorArrustico Loyola, Johnny David
dc.creatorLavanto Chiara, Alberto Elias
dc.date.accessioned2023-11-14T15:47:36Z
dc.date.accessioned2024-05-03T19:40:01Z
dc.date.available2023-11-14T15:47:36Z
dc.date.available2024-05-03T19:40:01Z
dc.date.created2023-11-14T15:47:36Z
dc.date.issued2023-11-10
dc.identifierLavanto, A. E. (2023). Aplicación de la metodología Sales and Operation Planning para optimizar las ventas en una fundición de acero en Lima, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34980
dc.identifier658.81 LAVA/A 2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/34980
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9280873
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación de investigación, se desarrolló en una empresa de fundición de acero, teniendo como objetivo final el optimizar las ventas. Para poder realizar esta tarea fue necesario el compromiso de cada uno de los actores principales en dicha compañía. La empresa que abordamos para el presente estudio tiene más de 50 años en el mercado, líder a nivel nacional y uno de los referentes de la región, se identificó la necesidad de un crecimiento sostenido y eficiente de las ventas, para ello fue necesario no solo modernizar a nivel de infraestructura, también lo fue a nivel de gestión y enfoque de la alta dirección. Para este objetivo se aplicó la metodología sales and operation planning (S&OP), sumado a mi experiencia profesional y conocimientos académicos. S&OP engloba las herramientas necesarias para esta tarea multidisciplinaria y genera el consenso de los planes funcionales del negocio como los de ventas, operaciones, supply chain, finanzas; con lo cual se pudo optimizar las ventas pasando de vender USD 14.9 MM en el 2020 a USD 32.9 MM en el 2022 y obteniendo mayores volúmenes en producción de piezas fundidas de 7.356 TM en el 2020 a 9,554 TM en el 2022. Se concluye que al aplicar S&OP se optimizó las ventas, esto como resultado de una mejor gestión de la información clave de la empresa, dando como resultado el incremento de los niveles de producción y una mejor imagen con nuestros clientes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation19%
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectAdministración de ventas
dc.subjectAdministración de operaciones
dc.subjectFinanzas
dc.subjectProducción
dc.subjectImagen de la empresa
dc.titleAplicación de la metodología Sales and Operation Planning para optimizar las ventas en una fundición de acero en Lima, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución