dc.contributor | Bejarano Urquiza, Blanca Alexandra | |
dc.creator | Gomez Guevara, Walter Ronaldinho | |
dc.date.accessioned | 2023-08-16T22:10:26Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-03T19:39:53Z | |
dc.date.available | 2023-08-16T22:10:26Z | |
dc.date.available | 2024-05-03T19:39:53Z | |
dc.date.created | 2023-08-16T22:10:26Z | |
dc.date.issued | 2023-03-23 | |
dc.identifier | Gomez, W. R. (2022). Centro de salud mental comunitario especializado en adultos mayores con deficiencias neuro-psiquiátricas en base a estrategias de accesibilidad cognitiva, Cajamarca-2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34005 | |
dc.identifier | 725.5 GOME 2022 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11537/34005 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9280864 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo determinar las estrategias de accesibilidad cognitiva para la aplicación en un Centro de Salud Mental Comunitario especializado en adultos mayores con deficiencias neuro-psiquiátricas. Según de la metodología, es una investigación con diseño no experimental transversal descriptiva. Centrándose en la observación y análisis de una variable de estudio y la relación de cuatro casos arquitectónicos que brindan el servicio de Salud Mental en diversos ámbitos geográficos del mundo que han tomado en cuenta dichas estrategias en el desarrollo del diseño arquitectónico que evidencian con éxito su aplicación; este análisis, junto con algunos referentes teóricos forman la base y el sustento para el desarrollo de lineamientos de diseño que se aplican en el objeto arquitectónico, demostrando que estrategias de la accesibilidad cognitiva y su aplicación en la arquitectura permiten brindar indicios visuales y sensoriales que facilitan en gran medida la orientación y localización de espacios para adultos mayores. Asimismo, estas estrategias se plantean como una alternativa para estos usuarios que tienen dificultades para desarrollarse en espacios arquitectónicos por sus condiciones de salud, condiciones que causan problemas de orientación, atención, dificultades de memoria, entre otros, se busca propiciar un envejecimiento saludable, digno y activo por medio de la arquitectura. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | |
dc.publisher | PE | |
dc.relation | 12% | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Universidad Privada del Norte | |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | |
dc.subject | Diseño arquitectónico | |
dc.subject | Servicios de salud mental | |
dc.subject | Vejez | |
dc.subject | Accesibilidad cognitiva | |
dc.subject | Centro de salud mental comunitario | |
dc.subject | Adulto mayor | |
dc.title | Centro de salud mental comunitario especializado en adultos mayores con deficiencias neuro-psiquiátricas en base a estrategias de accesibilidad cognitiva, Cajamarca-2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |