dc.contributorVidal Huamán, Florentina Gabriela
dc.creatorOjeda Paredes, Edith Julia
dc.date.accessioned2023-11-23T20:01:17Z
dc.date.accessioned2024-05-03T19:39:13Z
dc.date.available2023-11-23T20:01:17Z
dc.date.available2024-05-03T19:39:13Z
dc.date.created2023-11-23T20:01:17Z
dc.date.issued2023-06-13
dc.identifierOjeda, E. J. (2023). Estilos de vida y el estado nutricional de trabajadores de un centro de vacunación en Lima, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35129
dc.identifier613.2 OJED 2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/35129
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9280821
dc.description.abstractIntroducción: El estilo de vida que adopta el adulto tiene un gran impacto en su estado nutricional; identificándose problemas de sobrepeso y obesidad lo cual conlleva al síndrome metabólico. Objetivo: Identificar la relación que existe entre estilos de vida y estado nutricional de los trabajadores de un centro de vacunación en Lima, 2022. Materiales y métodos: Diseño cuantitativo, tipo correlacional, no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 80 trabajadores de 18 -59 años. Se empleó un cuestionario con un nivel de confiabilidad de 0.906 para estilos de vida y con 42 ítems, siendo sus dimensiones: condición, actividad física y deporte, recreación y manejo del tiempo libre, autocuidado y cuidado médico, hábitos alimentario y sueño. Otro instrumento fue una ficha de registro para estimar el estado nutricional. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva y correlacional mediante SPSS, aplicando Chi cuadrado. Resultados: El 81.3% (n=65) de los trabajadores presentaron estilos de vida no saludables y el 71.3% (n=57) estado nutricional no saludable. La relación de ambas variables fue 66.3% (n=53) observándose estilos de vida y estado nutricional no saludables. Conclusión: Existe significancia entre los estilos de vida y estado nutricional de los trabajadores con un p = 0.001.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation4%
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectEstilos de vida
dc.subjectNutrición
dc.subjectTrabajadores
dc.subjectAdultos
dc.subjectHábitos alimenticios
dc.titleEstilos de vida y el estado nutricional de trabajadores de un centro de vacunación en Lima, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución