dc.contributorVereau Miranda, Edmundo
dc.creatorMartinez Higa, Rudy Jorge
dc.creatorSanchez Saavedra, Willian Alberto
dc.date.accessioned2023-08-08T20:48:33Z
dc.date.accessioned2024-05-03T19:36:36Z
dc.date.available2023-08-08T20:48:33Z
dc.date.available2024-05-03T19:36:36Z
dc.date.created2023-08-08T20:48:33Z
dc.date.issued2023-03-28
dc.identifierMartinez, R. J., & Sanchez, W. A. (2023). Diseño de unidad de albañilería de concreto mejorado incorporando caucho y concreto reciclado al 5%, 10%, 15% del volumen de los agregados finos y gruesos en viviendas sociales del AAHH Olivar de Collique [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33933
dc.identifier624.1834 MART/D 2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/33933
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9280692
dc.description.abstractEl desarrollo de la siguiente investigación es sobre un diseño de unidad de albañilería de concreto mejorado con materiales ecológicos, por ello en esta investigación se utilizaron 2 las cuales son el caucho en trozos y el concreto reciclado. No se ha comprobado aun si estos materiales juntos son óptimos para un mejoramiento del diseño de la mezcla de concreto para unidades de albañilería de concreto y cuál sería la cantidad de estos. Es por este motivo que la presente investigación recopila la información más relevante disponible actualmente en la literatura sobre este tema, así como también por medio de ensayos se muestra la importancia de tomar los resultados de cada tipo de dosificación de la investigación del 0, 5, 10 y 15% de reemplazo de agregado experimental. Por lo que se realizara una investigación de laboratorio de los materiales del concreto para luego crear diseños de mezcla de unidades de albañilería de concreto de resistencia a la comprensión 280 Kg/cm² a los 28 días de edad. Con este concreto se realizará muestras con medidas estandarizadas para después someterlos a curado, determinando un concreto que supera los 280 kg/cm2 como diseño patrón llegando hasta un máximo en este estudio de 356 Kg/cm2 en resistencia a compresión, 98.88 Kg/cm2 en resistencia a tracción, 3.33% en capacidad de absorción y 3.48 gr/200cm2en capacidad de succión . Finalmente se determina las ventajas y desventajas que tiene el añadir estos materiales ecológicos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation8%
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectAlbañilería de concreto
dc.subjectCaucho
dc.subjectConcreto
dc.subjectReciclaje
dc.subjectResistencia a la compresión
dc.subjectAbsorción
dc.titleDiseño de unidad de albañilería de concreto mejorado incorporando caucho y concreto reciclado al 5%, 10%, 15% del volumen de los agregados finos y gruesos en viviendas sociales del AAHH Olivar de Collique
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución