Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorBazán Díaz, Laura Sofía
dc.creatorTaica Sanchez, Ruth Yovany
dc.date.accessioned2023-09-14T00:30:20Z
dc.date.accessioned2024-05-03T19:33:53Z
dc.date.available2023-09-14T00:30:20Z
dc.date.available2024-05-03T19:33:53Z
dc.date.created2023-09-14T00:30:20Z
dc.date.issued2023-06-21
dc.identifierTaica, R. Y. (2023). Análisis comparativo de la norma ISO/IEC 9126 y la norma ISO/IEC 25010 en una aplicación web con los procesos de alojamiento, alimentación, guía y transporte en una organización turística de Pacasmayo – La Libertad [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte.
dc.identifier005.26 TAIC 2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/34196
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9280555
dc.description.abstractEste proyecto de investigación estuvo centrado en realizar un análisis comparativo de las normas más utilizadas las cuales son la norma ISO/IEC 9126 y la norma ISO/IEC 25010 en una aplicación web con los procesos de alojamiento, alimentación, guía y transporte en una organización turística en el distrito de Pacasmayo – La Libertad, con el objetivo de determinar cuál de las normas ya mencionadas se acondicionó mejor para la implementación de la aplicación web. Se usó como marco de desarrollo las métricas internas, externas, y de uso con las características en común: funcionalidad, fiabilidad, usabilidad, eficiencia; mantenibilidad, portabilidad y seguridad, donde se determinó que la norma ISO 25010 es la norma que mejor se adecuó a la aplicación web, con dichas características se evaluó el nivel de importancia de ambas normas de la aplicación web; para la implementación se asignó un instrumento de evaluación, el cual fue una ficha de observación que fue validada por expertos y se obtuvo una confiabilidad de: 92%. En la aplicación web PacasTurismoApp se obtuvo como resultado el cumplimiento de las métricas seleccionadas bajo la norma ISO 25010, con métricas de calidad interna con un 74% de aceptabilidad y 86% de aceptabilidad, con respecto a métricas de calidad externas y un 100% de aceptabilidad con respecto a calidad en uso.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation10%
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectCalidad total
dc.subjectNormas de calidad
dc.subjectAplicación web
dc.subjectIndustria turística
dc.subjectISO 9126
dc.subjectISO 25010
dc.titleAnálisis comparativo de la norma ISO/IEC 9126 y la norma ISO/IEC 25010 en una aplicación web con los procesos de alojamiento, alimentación, guía y transporte en una organización turística de Pacasmayo – La Libertad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución