dc.contributorGonzalez Ponce De Leon, Erica Rojana
dc.creatorEspinoza Timoteo, Bred Joel
dc.creatorParedes Castillo, Jose Anthony
dc.date.accessioned2023-07-03T15:42:50Z
dc.date.accessioned2024-05-03T19:31:44Z
dc.date.available2023-07-03T15:42:50Z
dc.date.available2024-05-03T19:31:44Z
dc.date.created2023-07-03T15:42:50Z
dc.date.issued2023-05-08
dc.identifierEspinoza, B. J., & Paredes, J. A. (2019). Logística y comercio electrónico en las pymes en el Perú entre 2010 - 2019: una revisión de la literatura científica [Trabajo de investigación, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33692
dc.identifier658.478 ESPI 2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/33692
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9280500
dc.description.abstractNuestro proyecto de tesis como trabajo de investigación busca cristalizar la relevancia del comercio electrónico en las PYMES en el Perú entre 2010 – 2019, para que logren obtener una sostenibilidad en el tiempo y no tiendan a desaparecer. Por ellos, debemos mencionar que hemos examinado 31 trabajos de investigación entre tesis y libros, descartando 9 trabajos que guardaban relación con el objetivo de nuestra investigación; por lo tanto podemos señalar que los 31 trabajos incluidos en nuestro esquema para la investigación son elementales por los conceptos y términos empleados en dicha bibliografía. Además debemos hacer mención que gran parte de los textos obtenidos fueron del buscador Google Académico, 12 trabajos que informan sobre el comercio electrónico, logística y las PYMES; sin embargo, ninguna brinda información sobre el desarrollo de la PYMES en el Perú entre el 2010 - 2019. Otras bases de datos que se usaron para esta investigación fueron USIL, Scielo, Espoch, IPN, Redalyc, Lasalle, UPC, UPS y la UPN quién nos brindan trabajos de investigación (tesis) con amplia información sobre el tema de investigación. Por otro lado, no se consideraron algunos artículos encontrados en UVA, UCC, UNJFSC, Redalyc, Repositorio académico de la UPC, UPNBOX, debido a que la información no está relacionada con el lineamiento de nuestra investigación. Por otro lado, las limitaciones evidenciadas sobre los objetivos a tratar en el proyecto son la temática realizada por los algunos países europeos, siendo España la excepción, que no evalúan el crecimiento que han tenido las PYMES dentro del país y cómo estás se abren paso en el mercado internacional. Entre los países de América Latina que aportan temas interesantes de investigación tenemos a Colombia, Argentina, Chile y Ecuador. Cabe señalar, que dentro de dicho conjunto se encuentra el Perú. En relación con los temas de investigación revisados, podemos validar que la mayoría señala al comercio electrónico como base del crecimiento de las PYMES y con ello se puede mencionar que éste será el bastión para la sostenibilidad de los mismos en los años porvenir; es decir, si una PYME no se adapta al e-commerce, su vida en el mercado será temporal. Esto debido a que el mundo moderno, está girando en torno a las ventas y compras por internet. Asimismo, hemos podido encontrar quejas de trabajadores que pertenecen a las PYMES, aduciendo la explotación que han sufrido y que les sirvió a las PYMES para poder crecer en el mercado, esto refiere a; sueldos no pagados, liquidaciones vencidas y AFP nunca depositadas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation13%
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectComercio electrónico
dc.subjectLogística
dc.subjectPequeñas y medianas empresas
dc.subjectEmpresas -- Crecimiento
dc.subjectSatisfacción en el trabajo
dc.titleLogística y comercio electrónico en las pymes en el Perú entre 2010 - 2019: una revisión de la literatura científica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución