dc.contributorSalazar Rebaza, Carola Rosana
dc.creatorMeza Cueva, Maria Claudia Carolina
dc.creatorReyes Mendoza, Diego Gerson
dc.date.accessioned2023-10-20T17:54:20Z
dc.date.accessioned2024-05-03T19:31:09Z
dc.date.available2023-10-20T17:54:20Z
dc.date.available2024-05-03T19:31:09Z
dc.date.created2023-10-20T17:54:20Z
dc.date.issued2023-07-15
dc.identifierMeza, M. C., & Reyes, D. G. (2023). El principio de causalidad en la determinación del impuesto a la renta de una empresa constructora de Chepén, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34693
dc.identifier658.155 MEZA 2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/34693
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9280482
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación lleva como título “El principio de causalidad en la determinación del impuesto a la renta de una empresa constructora de Chepén, 2021”, el cual presenta como objetivo general determinar de qué manera aplica el principio de causalidad en la determinación del impuesto a la renta. La investigación se considera de vital importancia porque permitirá conocer los alcances del principio de causalidad, además de comprobar si se está llevando una correcta aplicación, que eviten a futuro la existencia de contingencias tributarias. El enfoque de esta investigación es mixto, diseño descriptivo, tipo no experimental. La población de estudio se encuentra conformada por la información contable y tributaria, de la cual se extrajo como muestra la documentación del periodo 2021, elegida según el criterio de investigador, al considerar que esta información es suficiente y necesaria. En cuanto a las técnicas e instrumentos, se utilizaron la entrevista y la ficha documental, las cuales poseen como instrumento el cuestionario y ficha de registro. Como resultado se comprobó que la constructora no aplica de manera correcta el principio de causalidad en la determinación del impuesto a la renta, lo que causaría la existencia de contingencias en caso se realice una fiscalización.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation18%
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectCausalidad
dc.subjectImpuesto a la renta
dc.subjectEmpresas constructoras
dc.subjectTributación
dc.subjectGastos deducibles y no deducibles
dc.titleEl principio de causalidad en la determinación del impuesto a la renta de una empresa constructora de Chepén, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución